Reportaje: COCINA PERUANA

La cocina peruana está de moda, y después de probar el restaurante peruano «El Inti de Oro» en Madrid comprendo por qué.

Recientemente la gastronomía peruana ha experimentado un enorme boom, y se ha convertido en la más premiada internacionalmente. Esta cocina no sólo destaca por su gran variedad de ingredientes, sino también por la armonía de sus sabores. Sin embargo, la clave de su éxito está en la lograda adaptación de una cultura culinaria milenaria a la cocina moderna internacional. «El Inti de Oro» no solamente cumple con este requisito, sino que además ofrece un ambiente con cierto encanto. Pero, lo que sin duda le diferencia de la mayoría de los restaurantes de Madrid es el tan importante trato al cliente (hacía mucho que no me sentía tan a gusto en un restaurante).

La carta (descúbrela aquí) no es muy extensa, pero tiene un menú degustación por 24 euros (con bebidas y postres) que incluye las más típicas especialidades peruanas. Además, a modo de aperitivo te ofrecen un pisco sour,  lo cual es todo un detalle. Se trata de un refrescante cóctel preparado con pisco (un tipo de aguardiente de uvas) y jugo de limón con yema de huevo y algunos agregados más. Curiosamente, sobre el origen de este cóctel todavía existe una controversia entre Perú y Chile, ya que ambos lo consideran su bebida nacional.

Pisco Sour en Restaurante El Inti De Oro en Madrid

Pisco sour, la bebida nacional del Perú

Otro de los alimentos estrella de la gastronomía del Perú es su conocido ceviche, que al igual que el pisco, ha sido declarado patrimonio cultural de la nación. Podríamos pensar que se trata de la adaptación del «sushi» japonés, pero no es así. Desde épocas milenarias, los antiguos peruanos preparaban platos con pescado crudo marinados con ají, tumbo y hierbas. Por eso, es es un «must» en la selección de entrantes de «El Inti de Oro» (y probablemente en cualquier restaurante peruano que se precie). Esta combinación de sabores incluye también la papita rellena (masa de patata que envuelve un relleno hecho a base de carne picada, cebolla, aceitunas, pasa y huevo cocido; t0do ello acompañado de salsa criolla), la causa limeña (lo que más me gustó: patata amasada con ají amarillo, aceite de oliva, limón y sal, relleno de atún, mayonesa, cebollita picada y palta) y la yuca frita.

Menú degustación en el Into de Oro Madrid. Entrantes variados.

Entrantes peruanos (causa limeña, papita rellena, ceviche y yuca frita; en el centro salsa huancaina)

De segundo hay un total de diez platos a elegir. Nosotros nos decantamos por el lomo saltado (trozos de lomo fino de res flambeados y salteados con sillao, cebolla, tomates y papas fritas) y el ají de gallina (tradicional guiso limeño de carne de pollo desmeduzada en crema de ají amarillo, pan remojado en leche, queso parmesano y un suave toque de nueces; acompañado de papa cocida, arroz blanco, aceitunas y huevo cocido). Pero, sin duda, hay otros platos que también nos llamaron bastante la atención: el tacu-tacu (revuelto de frijoles con arroz tostado en la sartén a alta temperatura, bañado en una sabrosa salsa de frutos del mar y mariscos en finos trozos), el seco de cordero (ragout de pierna de cordero macerado y cocido en salsa de culantro, acompañado de frijoles y arroz blanco), el sudado de merluza (merluza cocia al vapor en un fumé de selección de pescados, con cebolla y tomate acompañado de arroz blanco) o el pollo a la norteña (guiso de pollo con ají panca, chica de jora, vino blanco y un suave toque de cilantro)

Lomo saltado gastronomía peruana en Madrid

Lomo saltado

Como habréis visto, un ingrediente que se repite mucha en la cocina peruana es el ají. Podríamos decir que se trata de una especie de pimentón autóctono del Perú que se utiliza entero o molido como condimento, aunque con respecto al pimentón que conocemos en España es mucho más afrutado, con sabor a baya y ligeramente picante; aunque no por ello, los platos en los que se emplee tienen que ser necesariamente picantes.

Restaurante peruano en Madrid

Ají de gallina

Finalmente, lo mejor de todo, los postres (todos ellos caseros): suspiro a la limeña (dulce de leche al baño maría con merengue encima, perfumado con canela), pie de limón (tartaleta de galletas y mantequilla con relleno de dulce de limón y claras montadas), flan de coco, alfajores caseros y tarta de tres leches (¡sobran las palabras!).

Restaurante peruano Madrid

Postres peruanos: Suspiro a la limeña y Tarta de tres leches

En fin, una experiencia gastronómica completa y muy satisfactoria que desde aquí os recomiendo a todos aquellos que sentís pasión por la comida, su olor, color, presentación y sabor…

(Gourmet Like Me sólo recomienda restaurantes, pero no recibe compensación alguna por este artículo).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.