Este blog se caracteriza por presentar «recetas simples, pero sofisticadas». Quizá algunos lo veáis como una contradicción, pero no lo es. Se trata de recetas que siendo originales son fáciles de hacer, pero no son lo típico que comes en el día a día. Un plato que ejemplifica esta descripción es el gratin de patata. Todos comemos patatas hervidas, patatas fritas o puré de patatas en nuestra vida diara, pero seguramente comer un gratin de patata es algo fuera de nuestra rutina, es decir, algo gourmet.
Con esta receta podréis incorporar el gratin de patata a vuestro repertorio de cocina habitual, ya que, como se cocina en el horno, no os quitará demasiado tiempo de vuestro tiempo libre.
Ingredientes:
500 gr patatas
100 gr queso mozzarella rallado
200 ml nata líquida
Aceite para engrasar el molde
Nuez moscada
Pimentón dulce
Pimienta negra
Sal
Opcional: Tiras de bacon o jamón
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 45 minutos
Número de comensales: 4
NUEVO VIDEO: Cómo hacer el gratin de patata
1. Precalentar el horno a 200 grados.
2. Pelar las patatas y lavar después.
3. Cortar las patatas en láminas muy finas con un rallador o a mano con un cuchillo muy afilado.
4. Engrasar un molde y comenzar la primera capa de patatas en el molde. Esto se hace colocando las láminas de patata una cerca de la otra, solapándose ligeramente. Se amontonan capas de patata hasta agotar todas las láminas. Entre capa se añaden las diferentes especias (pimienta negra, pimentón dulce y nuez moscada) y sal.
5. Repartir la nata por la última capa de patata.
6. Esparcir el queso mozzarella rallado encima de la capa de nata.
7. Meter en el horno durante aproximadamente 45 minutos. Después de 30 minutos comprobar con un cuchillo si las patatas están tiernas. Seguir horneando hasta que las capas estén tiernas comprobando regularmente con un cuchillo.
8. Sacar del horno y servir.
Esta receta de gratin es 100% vegetariana, aunque se puede completar con tiras de bacon o jamón. Gourmet Like Me recomienda servirlo de forma fácil con un filete de ternera y/o setas a la plancha, o de forma más sofisticada con magret de pato con salsa de romero y miel o pechuga de pollo con salsa de pimientos de padrón (próximamente).

Consejo gourmet: Acompañar con un Magret de pato
Para que las patatas no queden duras poner primero a fuego lento el horno pero solo abajo para que no se queme la parte de arriba y luego ya arriba y abajo y más fuerte.
Pingback: Qué es y cómo hacer TOURNEDÓ DE TERNERA - Carnicería de Madrid