¡Buenas noticias! La semana pasada Mahou me invitó a catar en exclusiva la edición limitada de cervezas premium Casimiro Mahou, que lanzará a partir de septiembre en un máximo de 20 bares, restaurantes y puntos de venta seleccionados de Madrid.
Se trata de un homenaje a Madrid y al fundador de la conocida marca de cervezas de Madrid, que nunca llegó a ver finalizada su obra. Para ello, la cervecera ha rescatado la botella original (con un poco más de altura, equivalente a media botella de vino) y ha elaborado 4 variedades nuevas de cerveza que llevarán el nombre de 4 calles de Madrid que fueron relevantes en la vida de Casimiro Mahou:
- AMANIEL: Hace referencia al emplazamiento de la primera fábrica de cervezas Mahou. Se trata de una cerveza lager elaborada con la levadura original de Mahou y un 100% de malta. Se trata de una bebida muy suave (5% de alcohol), muy poco amarga, con mucho menos gas que las lager habituales, y apenas espuma. Es ideal para acompañar con pescado, marisco y encurtidos.
- MARCENADO: Evoca a la Calle Santa Cruz de Macerado, donde se ubicada la maltearía original de Mahou. Su resultado es una cerveza de trigo inspirada en las cervezas típicamente alemanas. Por ello, tiene más carbónico y mayor cantidad de espuma. Sin embargo, no es para nada amarga; al revés, tiene un sabor dulce y afrutado (destaca el sabor del plátano). Debido a que el trigo utilizado es amaltado, es, al igual que Amaniel, una cerveza muy ligera y suave (menos de 5% de alcohol). Combina muy bien con comidas copiosas como frituras o alimentos picantes como, por ejemplo, la Cocina Oriental.
- MARAVILLAS: Aunque hoy en día Casimiro Mahou es conocido como el fundador de la cerveza que lleva su apellido, en un principio se le conoció por introducir en España el papel pintado (además del hielo), actividad que desarrolló en su fábrica de papel «Las Maravillas». La cerveza que lleva este nombre es una de calidad extra que lleva un 7% de alcohol, pero que, sin embargo, tiene un sabor muy suave en el que no se percibe apenas su alta graduación. Es un poco más amarga y tostada que las anteriores, aunque su toque de caramelo y menta casi lo hacen imperceptible. Tiene un poco más de cuerpo, aunque las burbujas son muy suaves, lo que se resume en una sensación agradable en boca. Se aconseja servir con carnes blancas y quesos semi-curados.
- JACOMETREZO: En la conocida Calle Jacometrezo se puso a la venta la primera cerveza Mahou. La cerveza que homenajea a esta calle es de alta fermentación y se podría llegar a considerar una cerveza de Abadía. También es de graduación alta (6,4%), aunque de sabor más suave y menos amargo que las habituales Abadías. Se elabora con cuatro tipos de malta diferentes tiene un color rojizo muy atractivo. Jacometrezo es perfecta para degustar con quesos curados y carnes rojas.
Se podrían definir como cervezas de alta gama, pero más asequibles, puesto que no son de importación. Además, cada una de las nuevas variedades de cerveza Mahou irá acompañada de su vaso correspondiente, lo que hace que la experiencia sea aún más completa, puesto que siempre que bebes de la botella te pierdes parte de los matices.
Por mi parte estoy deseando que las pongan a la venta en septiembre para poder encontrármelas en los bares, pero muy especialmente en restaurantes de Madrid, ya que me parecen perfectas para acompañar con comida. ¿Puedes aguantar la espera?
Pingback: Colección de Cervezas Especiales Casimiro Mahou | DeTapasPor
Hola. Dónde se pueden comprar.
Gracias!
HOLA Casimiro, puedes encontrarlas en tiendas especializadas en cervezas de Madrid (ej La Mancheguita de Torrelodones) y bares selectos. Me constan los siguientes, entre otros: Macadamia, Dabbawala, El Callejon de Serrano, La Tape, Hotel Urban y La Hemeroteca.
Pingback: Qué es y cómo se elabora HIDROMIEL (receta casera fácil) | GOURMET LIKE ME - Recetas by Sebastian Simon