CEVICHE DE PERCA (Receta mexicana)

La semana pasada aprendí a preparar ceviche mexicano en un evento organizado por B the travel brand y la Oficina de Turismo de México en Madrid. Aunque originalmente el ceviche es  un plato peruano que surgió como medida para evitar que el pescado se echara a perder en los barcos de pesca sumergiéndolo en zumo de naranja (sí, el original es el de naranja), se trata de un plato muy extendido en toda América Latina y del que cada país presenta una versión ligeramente diferente.

La receta que comparto a continuación es la receta de ceviche mexicano que elaboran en los restaurantes Las Mañanitas y Entre Suspiro y Suspiro de Madrid y de cuyos cocineros aprendí a hacerla.

Como hacer ceviche de pescado mexicano

Receta de ceviche de pescado mexicano

Ingredientes para ceviche de pescado mexicano:

400 g de filete de perca
Cilantro fresco (1/2 taza de café)
1 cebolla roja
10 limones o limas (o la mezcla de ambos)
3 naranjas
1/2 cebolla roja
1 pepino español
Chile o jalapeño (opcional)
Sal y pimienta

Como hacer ceviche de pescado mexicano paso a paso:

1. Quitar las espinas (la perca tiene muy pocas) y cortar el filete de perca en cuadrados pequeños de aproximadamente 2 cm y separar en un recipiente hondo. Si tienes un pescadero amable le puedes pedir directamente que te corte el pescado para ceviche.

2. Exprimir las naranjas, limones y limas y añadir al bol con el pescado.

3. Dejar macerar la perca en la mezcla de zumo de cítricos durante 1 hora. No se recomienda dejarla mucho más de ese tiempo. Si se utilizan solamente limones o limas se puede optar por menos tiempo. Si, por el contrario, quieres usar solamente naranjas (que son menos ácidas), te recomiendo dejarlo durante aprox. 2 horas. IMPORTANTE: Aunque el pescado se cocina en el jugo de cítricos, es recomendable congelarlo previamente durante al menos una noche, ya que es la única forma de matar los anisakis (una especie de parásitos del pescado).

4. Cinco minutos antes de que termine de «cocinar» el pescado, corta la cebolla como más te guste (yo la corto en brunoise para el ceviche), pela el pepino y córtalo en daditos, y pica el cilantro finamente.

5. Cuando el pescado esté listo, sácalo del jugo y añádelo a otra fuente para mezclarlo con la cebolla cortada, el pepino en daditos y el cilantro picadito. OPCIONAL: La receta de ceviche de pescado mexicano lleva chile serrano o jalapeño picadito. Si no tienes, también puedes agregar varias gotas de Tabasco o pimentón picanto al gusto.

6. Añade sal y pimienta, y también varias cucharadas del zumo en el que se ha cocinado el pescado a la fuente, mezcla con una cuchara y procede a emplatar. CONSEJO: Los mexicanos recomiendan servir el ceviche acompañado de totopos de maíz (trozos de tortilla tostados).

recetas de ceviche mexicano faciles

Plato de ceviche mexicano

PD: Si te apasionan los viajes y la gastronomía internacional tanto como a mí, te recomiendo que visites B the travel brand Xperience en Madrid. Se trata de un nuevo espacio ubicado en la calle Miguel Ángel de Madrid, donde todos los meses se realizan exposiciones, charlas temáticas, talleres gastronómicos y otras actividades dedicadas a un país en concreto. Hasta el 31 de enero de 2016 todas sus actividades están relacionadas con México. Puedes consultar la programación mensual aquí.

Más en http://www.gourmetlikeme.com
Únete a http://facebook.com/gourmetlikeme
Sígueme en http://twitter.com/gourmetlikeme
Mis fotos en http://instagram.com/gourmetlikeme
Mis videos en http://youtube.com/gourmetlikeme

 

Un pensamiento en “CEVICHE DE PERCA (Receta mexicana)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.