¡Los mejores libros de cocina del 2016 compiten por hacerse un hueco en los hogares españoles estas Navidades! Pero, ¿cuáles son esos libros de cocina recomendados?
A continuación comparto contigo los 10 libros de cocina imprescindibles que he incluido en mi carta de los Reyes Magos:
1. SLOW COOKER (Marta Miranda, Larousse): Las ollas de cocción lenta tipo Crock Pot han cambiado mi forma de cocinar y, a base de experimentar y buscar recetas en Internet, me he hecho con un buen repertorio. Sin embargo, este libro ofrece combinaciones que, de primeras, parecen imposibles de cocinar en un electrodoméstico tan simple. Su autora es la responsable de crockpotting.es, la web española más importante de recetas para la olla de cocción lenta por excelencia.
2. TE CUENTO EN LA COCINA (Ferrán Adriá, BEASCOA): Todo lo que hace Ferrán está lleno de creatividad. Por eso, este libro es mucho más que un libro de cocina. A pesar de que incluye aproximadamente 60 recetas originales del gran maestro de la cocina moderna, se trata de un libro que hace un repaso a la cultura gastronómica general, ofreciendo al lector un curso completo de cocina partiendo de temas básicos como la organización en la cocina o cómo hacer una compra. En las casi 300 páginas del libro Adría explica a pequeños y a adultos el complejo mundo de la cocina de una forma fácil y divertida entremezclándolo con personajes de Disney, Star Wars, Marvel y Pixar. ¡Imaginación al poder!
3. EN CASA COMO UN CHEF (Jordi Cruz, Grijalbo): En contra de lo que pueda parecer, este no es un libro comercial para las grandes masas. Se trata de un manual de chef a chef en el que Jordi comparte recetas elaboradas y conocimientos sobre técnicas culinarias para aquellas personas que quieran avanzar un paso más en la práctica de la cocina creativa. Una guía teórica y práctica para adentrarnos en el backstage del restaurante Angla de Barcelona y los entresijos de la cocina creativa. Atención: Este libro es para cocinillas avanzados y no utiliza ingredientes que no son siempre los típicos del día a día.
4. OBJETIVO CHEESCAKE PERFECTA (Alma Obregón, Sabores): Si hay alguien experto en dulces en este país es, sin duda, Alma Obregón. Primero fueron los cupcakes, luego las tartas, las galletas… Este año, la repostera editó el libro una recopilación de consejos para elaborar las mejores tartas de queso. A mí me encantan, y por eso, no he podido más que sucumbir a las inimaginables combinaciones que ofrece esta obra. ¡Perfecta para ampliar repertorio! Y todo, siguiendo la línea a la que nos tiene acostumbrados: instrucciones fáciles paso a paso y con imágenes ilustrativas.
5. FÁCIL Y RESULTÓN (Gonzalo D’Ambrossio, Planeta): A todos nos gusta impresionar a nuestros invitados (y también a los que conviven con nosotros), pero si puede ser sin complicarnos la vida, mejor. Este libro nos lo pone fácil al descubrirnos pequeños trucos con los que nuestros platos pueden lucir ostentosos. Se trata de los platos que el chef cocinó en el programa de Canal Cocina que llevaba el mismo nombre que el libro y que llevan impregnados la esencia alegre y dicharachera de su creador. Yo mismo he tenido la posibilidad de participar en una de sus clases de cocina y he aprendido trucos reveladores y disfrutado de su creatividad a lo grande.
6. RECETAS DE TÁPER PARA EL CURRO (Alfonso López Alonso, Larousse): Este libro, sin duda, suple esa gran necesidad que nos surge cada día a gran parte de los que trabajamos en oficinas: ¿Qué me llevo al trabajo mañana? A lo largo de las 256 páginas de esta colección, el autor del blog Recetas de rechupete nos sugiere platos que son especialmente fáciles de preparar, de transportar y que al día siguiente siguen estando sabrosas para hacernos afrontar la jornada de trabajo con una sonrisa.
7. FERMENTADOS GOURMET (Mario Sandoval y Miguel Ángel Almodóvar, Alianza): Este libro nos introduce en un tipo de cocina bastante poco frecuente en España hasta la fecha. Se centra en recetas sanas que tratan de abrir nuestros puntos de mira hacia recetas de las más antiguas tradiciones asiáticas (como los kimichis o misos), así como centroeuropeas (como el chucrut o el kéfir). Elaborado de forma conjunta por un científico gastronómico y un chef con dos estrellas Michelín, se trata sin duda, de una apuesta por una recopilación de platos alternativos y que nada tiene que ver con las obras comerciales que se editan para las masas. Además, Mario Sandoval no es precisamente un cocinero excesivamente mediático, lo que aporta credibilidad al a esta obra gastronómica.
8. VASITOS (Webos Fritos, Sabores): A principios de año Susana y Jesús nos sorprendieron con este novedoso libro con más de 30 recetas creativas tanto dulces como saladas presentadas en vasitos como una manera original y elegante de presentar platos. Estas ideas te ayudarán a ampliar a tu repertorio y a emplatar de una forma diferente y vistosa a un precio muy asequible.

Aprende a combinar las propiedades de los alimentos en smoothies sanos y nutritivos
9. MIS SMOOTHIES FAVORITOS (Isasaweis, Oberon): Con su tercer libro de recetas, Isabel Llano se proclama ya como una experta en alimentación sana. Su último libro se centra en la elaboración de más de 50 batidos de los más diversos sabores. He tenido el placer de asistir a un evento en el que Isasa realizaba smoothies para los invitados y puedo asegurar que, en contra de lo que mucha gente pueda pensar por tratarse en gran parte de una bloguera de moda y maquillaje, tiene unos conocimientos muy amplios acerca de las propiedades de los alimentos y así lo demuestra en este libro.
10. RECETAS SANAS PARA CADA DÍA (Jamie Oliver, Grijalbo): ¿Qué sería del 2016 sin un nuevo libro de Jamie Oliver? Siendo precisamente él el gran precursor de que en los colegios británicos se abogue por una aliementación más sana, estábamos deseando que publicara un libro que pusiera en prácticas sus conocimientos sobre los grandes superaliementos. Como siempre, Jamie, no decepciona.
10+1: 1080 RECETAS DE COCINA (Simone Ortega, Libros Singulares): El libro que contiene todos los olores que han emanado de las cocinas españolas en los últimos 37 años se ha editado este año con nuevo diseño y forma de tapa blanda más manejable que nunca. Sin duda, el clásico con el que muchos de los grandes cocineros de este país han aprendido a cocinar. Por cierto, si lo prefieres, también está disponible en formato app para iPhone y Android.
PD: Si en lugar de regalar un libro quieres obsequiar a tus familiares o amigos con un gadget foodie echa un vistazo a mis propuestas aquí.
Más en http://www.gourmetlikeme.com
Únete a http://facebook.com/gourmetlikeme
Sígueme en http://twitter.com/gourmetlikeme
Mis fotos en http://instagram.com/gourmetlikeme
Mis videos en http://youtube.com/gourmetlikeme