PERAS AL VINO PICANTES (Receta olla exprés)

Desde que las descubrí, he preparado peras al vino tinto en olla rápida, en slow cooker y a la manera tradicional. Aunque no he apreciado una gran diferencia de sabor entre ellas.

El cambio ha venido a la hora de variar los ingredientes. En la última tanda que hice le añadí bastante jengibre y el resultado fue delicioso. El almíbar de vino tinto adquiere un toque afrutado y picante como el del vino caliente (receta aquí) que toman en los países del norte de Europa.

pera en almibar de vino tinto picante

Peras al vino en olla a presión

 

Al final me decidí por publicar la receta de peras al vino en olla a presión por su inmediatez, ya que la tienes lista en media hora, lo cual que te puede solucionar un marrón de última hora si tienes una comida con invitados. De hecho, puedes servir las peras al vino calientes con una bola de helado de vainilla, por lo que no tienes ni que esperar a que se enfríen. Aunque, por supuesto, también las puedes tomar frías o incluso como guarnición para magret de pato (receta aquí), aprovechando el almíbar como salsa de acompañamiento. ¿Te gusta la idea?

Ingredientes para preparar peras picantes al vino:

4 peras conferencia*
1 litro de vino tinto
4 cucharadas de azúcar
1 ramita de canela
1 trozo de jengibre fresco

*Para peras al vino tipo de peras que recomiendo son las conferencia, ya que son un poco más grandes y carnosas y no pierden la consistencia al cocinarse.

Utensilios: Olla express y prensa de ajos o extractor de jugos para el jengibre.

Tiempo de preparación: 10 min.
Tiempo de cocción: 30 min.**
Número de comensales: 2

**Yo uso la olla a presión EcoQuick de Zwilling. Según el modelo empleado la cocción puede variar ligeramente.

peras en almíbar de vino tinto en olla express

Peras al vino tinto en olla exprés

Cómo se hace la pera al vino tinto en olla exprés:

1. Pela las peras dejándoles el rabillo (por pura estética). CONSEJO: Si usas un pelador desperdiciarás mucha menos fruta.

2. Abre la botella de vino y mezcla su contenido con el azúcar en la olla.

3. Pela un trozo de jengibre del tamaño de tu dedo gordo del pie. Puedes hacerlo con un cuchillo o probar con el reverso de una cuchara que, sorprendentemente va genial y desperdicia mucha menos cáscara.

4. Exprime el zumo de jengibre con la ayuda de una licuadora, una prensa de ajos o un mortero.

5. Añade el jugo de jengibre al contenido de la olla junto con la rama de canela e incorpora las peras. ADVERTENCIA: Coloca las peras de tal forma que el vino bañe la mayor superficie posible. Esto normalmente suele ser de lado.

6. Cierra la olla y déjala cocina a fuego medio-alto durante 30 minutos.

7. Cuando se haya cumplido el tiempo de cocción, quita la olla del fuego, deja salir todo el vapor que quede en el interior y cuando estes completamente seguro de que puedes abrirla sin peligro, quítale la tapa.

8. Verás que la parte de las peras que no estaba sumergida en agua ha quedado ligeramente más clara. Por eso, si todavía no vas a servirlas, te recomiendo darles la vuelta hasta que llegue el momento de comerlas.

Más en http://www.gourmetlikeme.com
Únete a http://facebook.com/gourmetlikeme
Sígueme en http://twitter.com/gourmetlikeme
Mis fotos en http://instagram.com/gourmetlikeme
Mis videos en http://youtube.com/gourmetlikeme

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.