BATIDO DE TÉ VERDE CON LECHE (receta matcha latte frío)

¿Demasiado calor para una infusión? ¡Prepárate un matcha latte frío y disfruta de un batido de té verde con leche refrescante con todos los beneficios del matcha. Y si lo quieres más fresquito aún, añádele hielo picado en plan frappé de té matcha. ¡Delicioso!

Llevo años enganchado a esta bebida (publiqué la receta de matcha latte en 2014) y a todas las recetas japonesas con té matcha por lo que puedes fiarte de mi criterio.

Ingredientes para batido de té verde con leche:

  • 150 ml de leche (preferiblemente bebida vegetal)
  • 1/2 cucharadita de té matcha en polvo*
  • 1 cucharadita de azúcar o endulzante
  • 150 ml de agua fría
  • Hielo picado

*Si no sabes dónde comprar té matcha en polvo en tu ciudad, puedes encontrarlo aquí.

Batido de té verde con leche receta matcha

Batido de té verde matcha

En la foto utilizo chlorella matcha, que es una de las últimas innovaciones que combina té verde en polvo con otro superalimento premium extraído de un alga conocido por ser el alimento con mayor porcentaje de clorofila del planeta y que tiene una alta capacidad para eliminar toxinas del cuerpo, además de ser un gran regenerador celular (hace años que se usa en cosméticos para reparar la piel dañada).

Utensilios: Hervidor de agua. Opcional: batidor de bambú.

¿Quieres ahorrar en tus compras de ingredientes y utensilios? Echa un vistazo a la Página de OFERTAS Y CUPONES de este blog haciendo clic aquí.

  • Tiempo de preparación: 10 min.
  • Número de comensales: 1 persona.

¿Cómo hacer batido de té verde con leche paso a paso?

1. Calienta la mitad del agua y apágala justo antes de que llegue a hervir.

IMPORTANTE: Uno de los puntos claves para hacer un buen té es la temperatura del agua. Si el agua está hirviendo las hojas del té (con el marcha en polvo también pasa) se queman y amargan la infusión. Por eso, te recomiendo apagar el agua justo antes de hervir o dejarla reposar unos minutos después de alcanzar el punto de ebullición.

2. Mezcla el té verde matcha en polvo en el agua caliente, añade el azúcar o endulzante, agrega la otra mitad del agua fría y separa el líquido resultante en un vaso grande o taza.

tipos de matcha japones chlorella

Distintos tipos de matcha de The Matcha House

CONSEJO: La mejor forma para deshacer el té sin que te queden grumos es usando un batidor de bambú como hacen los japoneses. Si no lo tienes y ves que se te han creado grumitos, prueba a deshacerlos con una batidora de mano o un batidor de leches.

3. Incorpora la leche fría al recipiente y remueve con una cuchara.

RECOMENDACIÓN: Si quieres aprovechar todas las propiedades del matcha es preferible tomar el matcha latte con una bebida vegetal. A nivel de sabor mis preferidas son la de arroz y la de avena, aunque este batido está bueno con cualquiera de ellas.

4. Llena el vaso hasta el tope con hielo picado.

PD: ¿Ya has probado el hojicha? Es té verde matcha tostado con los mismos beneficios, menos amargo y sin cafeína.

Más en http://www.gourmetlikeme.com
Únete a http://facebook.com/gourmetlikeme
Sígueme en http://twitter.com/gourmetlikeme
Mis fotos en http://instagram.com/gourmetlikeme
Mis videos en http://youtube.com/gourmetlikeme

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.