COMO HACER HELADO EN SIFÓN (receta de helado de plátano con ronmiel)

Es increíble la de recetas que se pueden preparar con un sifón. ¡Incluso puedes hacer helado en sifón!

No necesitas tener una heladera eléctrica para hacer helado casero que parezca profesional o confortarte con «cutres» recetas de helados de fruta en Thermomix u otros robots de cocina que no tienen ni la mitad de cremosidad.

En este caso he experimentado con plátano y ronmiel canario para darle un toque aún más sofisticado a esta forma de hacer helado. No obstante, puedes utilizar las combinaciones de ingredientes que más te gusten.

como hacer helado en sifon receta

Helado casero de plátano y ronmiel

IMPORTANTE: Los helados con sifón no son helados tipo soft ice, ya que en el congelador el aire desaparece, aunque, por supuesto, sigue teniendo una textura muy suave.

Ingredientes para helado de plátano y ronmiel

  • 500 ml de nata de repostería para montar
  • 2-3 plátanos de Canarias (según tamaño)
  • 100 ml de ronmiel

Utensilios: Sifón de cocina, recargas de NO2, batidora y fuente con capacidad para 1 litro apta para el congelador.

¿Quieres ahorrar en tus compras de ingredientes y utensilios? Echa un vistazo a la Página de OFERTAS Y CUPONES de este blog haciendo clic aquí.

Tiempo de preparación: 10 min.
Número de comensales: 4

como hacer helado con sifon

Mezcla para helado de plátano y ronmiel antes de congelar

Cómo hacer helado en sifón paso a paso:

  1. Bate el plátano con el ron hasta conseguir que se triture totalmente.
  2. Incorpora la nata poco a poco y añade la mezcla al sifón.
    RECOMENDACIÓN: Si tu sifón es de menos de 1 litro de capacidad te recomiendo que hagas este paso en 2 tandas.
    IMPORTANTE: No batas la nata previamente, ya que corres el riesgo de que se pase y te quede mantequillosa.
    CONSEJO: Procura que no se te cuelen tropezones que puedan obstruir la boquilla del sifón. Tienes más consejos sobre cómo usar un sifón en este enlace.
  3. Cierra el sifón y añade una  cápsula de dióxido de nitrógeno al sifón.
  4. Agita fuerte y esparce su contenido por el recipiente que vayas a emplear para congelar el helado.
  5. Tapa la fuente y métela al congelador durante un mínimo de 4 horas. ALTERNATIVA: Si quieres tomarlo como una mousse helanda antes de que la mezcla pierda su esponjosidad debes congelarla durante un máximo de 1 hora y consumir al momento.
  6. Saca la tarrina 10 minutos antes de consumir para disfrutar de una experiencia aún más cremosa.

Más en http://www.gourmetlikeme.com
Únete a http://facebook.com/gourmetlikeme
Sígueme en http://twitter.com/gourmetlikeme
Mis fotos en http://instagram.com/gourmetlikeme
Mis videos en http://youtube.com/gourmetlikeme

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.