¡Ya está a la venta mi nuevo libro Cocina Zero Waste en todas las librerías físicas y online!
El Zero Waste es una temática que me identifico muchísimo. Creo que realmente nos manipulan haciéndonos creer que podemos comprar cualquier cosa sin ninguna consecuencia porque vamos a salvar el planeta reciclando. No es verdad, según estudios de 2019 en España solo se recicla el 29 % de los residuos urbanos y, lo que es aún peor, exportamos basura a otros países como Vietnam o Malasia. Esto demuestra claramente que reciclar no es suficiente y que tenemos que reducir los residuos que generamos, sean o no reciclables.
En la cocina tenemos un panorama bastante similar: Aproximadamente el 35 % de los alimentos que se producen cada año se desperdician. Y, aunque los consumidores finales no somos los únicos responsables, más de la mitad de estos alimentos sí que ha pasado por nuestras manos y con un poco más de atención podrían haber acabado en tu estómago en lugar de la basura.
Por eso, desde que empecé a empatizar con la filosofía Zero Waste tenía claro que quería editar un libro de Cocina Zero Waste, con la suerte de que Oberón apostó por la temática desde el primer momento (incluso antes que por la Agenda Gourmet 2020).

Cocina Zero Waste
Comprar, conservar y cocinar sin residuos
La Cocina Zero Waste no se basa solo en hacer un uso responsable de los alimentos intentando desperdiciar lo mínimo, sino también en los procesos que tienen lugar antes, durante y después de cocinar. Empieza por comprar los ingredientes de forma responsable y termina con limpiar con productos que son respetuosos con el medio ambiente en todos los sentidos posibles. No es solo preocuparnos por el envase en el que viene envuelto el alimento, sino también por las sobras que se tiran innecesariamente. Con unos simples pasos puedes hacer una gran contribución.
¡Compra bien, cuídalo mejor y aprovéchalo todo!
A lo largo de 216 páginas te explico qué es el Zero Waste y cómo aplicarlo a la cocina para después presentarte 10 capítulos dedicados a diferentes ingredientes del día a día: pan, frutas, verduras, huevos, carne, pescado y mariscos, etc.
Cada capítulo empieza con una explicación teórica en la que te enseño cómo comprar de forma responsable cada uno de los ingredientes, la manera más eficiente de conservarlos en perfecto estado y te descubro más de 70 recetas de cocina creativa para no desperdiciar ni un gramo (incluidas las cáscaras, la piel, los posos de café o té, espinas de pescado, etc.
Finalmente muestro 10 recetas básicas del Zero Waste para productos del día a día que siempre tienes en tu fondo de armario y que producen residuos innecesarios porque los puedes hacer fácilmente tu mismo (dados de caldo, salmón ahumado, bebida vegetal, yogures, etc.).
Índice del libro




Estructura de los capítulos


Ejemplos de Recetas Zero Waste




Puedes comprar tu ejemplar aquí por solo 18,00 €.
Más en http://www.gourmetlikeme.com
Únete a http://facebook.com/gourmetlikeme
Sígueme en http://twitter.com/gourmetlikeme
Mis fotos en http://instagram.com/gourmetlikeme
Mis videos en http://youtube.com/gourmetlikeme
Estupendo tu libro! Le he pegado un vistazo en Amazon. Muy bien estructurado. 👏🏻👏🏻😄
Gracias, espero que el siguiente comentario sea «lo he comprado en Amazon», jeje.
Jajaja muy buena tu respuesta. Es cierto. Y espero que las ventas te vayan muy bien. Un abrazo Alicia
Pingback: Cocina ‘zero waste’: seis formas de reducir los residuos y diez recetas fáciles para aprovechar las sobras más comunes | Top Sitios Web
Pingback: [RECETA] Roast beef con costra de posos de café - Carniceria Raúl de Lema
Pingback: Receta con hojas de fresa: AGUA DE FRESAS - Cocina Zero Waste
Pingback: 5 recetas con CÁSCARA DE NARANJA - Blog Cocina Zero Waste
Pingback: 5 recetas para APROVECHAR ROSCÓN DE REYES DURO - Cocina Zero Waste
Pingback: Cómo hacer SIROPE DE DÁTIL CASERO - Blog Cocina Zero Waste
Pingback: Cómo hacer EXTRACTO DE VAINILLA CASERO - Cocina Zero Waste
Pingback: Receta de FRITTATA DE HOJAS DE REMOLACHA - Blog Gourmet Like Me
Pingback: 4 recetas con PIEL DE PLÁTANO (cáscara) - Sebastian Simon - Cocina Zero Waste: Recetas y consejos para una vida sostenible
Pingback: Como hacer ROAST BEEF con costra de posos de café - Blog Gourmet Like Me
Pingback: Reseña del libro Cocina Zero Waste en la Revista CLUB DE GOURMETS
Pingback: ROSQUILLAS LISTAS DE SAN ISIDRO Zero Waste - Blog Gourmet Like Me
Pingback: 4 recetas con HUESOS DE ALBARICOQUE (semillas de damasco) - Cocina Zero Waste
Pingback: Cómo hacer MOJITO DE SANDÍA - GOURMET LIKE ME - Recetas fáciles y más
Pingback: ¿Quieres saber más sobre el desperdicio? – Yo no desperdicio
Pingback: 4 recetas con los RESTOS DE MERMELADA que se quedan en el fondo del tarro - Sebastian Simon - Cocina Zero Waste: Recetas y consejos para una vida sostenible
Pingback: 7 recetas con CÁSCARA DE MANGO (piel de manga) - Sebastian Simon - Cocina Zero Waste: Recetas y consejos para una vida sostenible
Pingback: AGENDA GOURMET 2022 - GOURMET LIKE ME - Recetas fáciles y más
Pingback: Cómo hacer PASTILLAS DE CALDO (cubitos) con cáscaras de verduras y otros restos
Pingback: Cómo hacer BROWNIE DE POSOS DE CAFÉ (receta vegana) - Recetas GOURMET LIKE ME y más
Pingback: Taller de cocina 'Cero desperdicio' con Sebastián Simón - Yo no desperdicio
Pingback: Recetas para aprovechar SOBRAS DE PAELLA - Sebastian Simon - Cocina Zero Waste: Recetas y consejos para una vida sostenible