¡El tahini o tahina no es solo para las recetas de hummus! Su agradable sabor tostado lo convierte en el ingrediente ideal para todo tipo de elaboraciones, tanto saladas como dulces. Esta receta de tarta de tahini y chocolate al estilo cheesecake sin horno es el ejemplo perfecto.
Además de su increíble sabor, disfrutarás de todas las maravillosas propiedades del tahini (vitamina B, calcio, zinc, magnesio…). ¿Qué más se puede pedir?

Ingredientes para tarta de tahini
- Para la base: 200 g de galletas tipo Digestive y 100 g de mantequilla.
- Relleno de tahini: 500 ml de nata para montar, 5 cucharadas de tahini, 9 láminas de gelatina, 350 g de queso crema y 250 ml de leche.
- Cobertura de chocolate: 200 g de chocolate fondant y 200 ml de leche.
Utensilios para tarta de tahini
Molde redondo desmontable, batidora de brazo y olla pequeña.
Tarta de tahini: Tiempos y cantidades
Tiempo de preparación: 20 minutos + 10 minutos
Tiempo de reposo: 3 horas + 3 horas
Número de comensales: 12 personas
Cómo hacer tarta de tahini
Esta receta de tarta de tahina y chocolate es similar a cualquier receta de cheesecake en frío o cheesecake sin horno. Se trata de hacer primero una base de galleta y posteriormente una mezcla de queso crema con nata y gelatina que se deja reposar en la nevera durante varias horas. Después repetimos el proceso con la capa de chocolate que recubre el cheesecake de tahini.
Tarta de tahini y chocolate paso a paso
- Derrite la mantequilla y tritúrala junto a las galletas.
- Extiende la masa de galleta resultante en el fondo del molde hasta conseguir que cubra toda la superficie y guárdalo en el congelador.
- Pon 7 láminas de gelatina en remojo. OPCIONAL: Si prefieres utilizar gelatina en polvo o agar agar puedes saltarte este paso, ya que se añaden directamente a la olla. En este post tienes la conversión de cantidades.
- Añade a un bol el tahini, el queso crema y la nata y bátelos hasta conseguir que todos los ingredientes liguen.
- Calienta 250 ml de leche en una olla pequeña sin que llegue a hervir e incorpora las placas de gelatina que has puesto en remojo anteriormente sin parar de removar hasta que la gelatina se haya disuelto completamente en la leche. CONSEJO: Para que el agar agar llegue a cuajar es importante que la leche sí hierva.
- Añade la leche caliente con la gelatina disuelta al bol con la crema de tahini y mezcla con la ayuda de una varilla.
- Saca el molde con la base de la tarta del congelador y vierte en él la mezcla con mucho cuidado. Después, deja reposar en la nevera durante aproximadamente 3 horas.
- Cuando la capa de cheesecake de tahini haya cuajado, derrite el chocolate al baño María o al microondas.
- Pon las 2 láminas de gelatina restantes en remojo con agua fría.
- Al cabo de unos minutos, calienta los 200 ml restantes de leche sin que llegue a hervir y añade las placas, removiendo enérgicamente hasta que se hayan disuelto totalmente.
- Finalmente, agrega el chocolate derretido, vuelve a mezclar y deja enfriar ligeramente.
- Cuando la mezcla de chocolate se haya templado, viértela por encima de la capa de tahina y vuelve a guardar en la nevera durante otras 3 horas. IMPORTANTE: Esta capa no se solidificará del todo y te debería quedar cremosa y blanda, pero no líquida.
Si quieres hacer este postre más sostenible intenta sustituir la mantequilla por aceite de oliva, la nata y la leche del relleno por leche vegetal.
Más en https://gourmetlikeme.wordpress.com
Hazte fan en http://facebook.com/gourmetlikeme
Sígueme en http://twitter.com/gourmetlikeme
Mis fotos en http://instagram.com/gourmetlikeme
Mis videos en http://youtube.com/gourmetlikeme