Hay cosas que no pasan de moda y un buen tiramisú siempre será un postre estrella en cualquier mesa que se precie. Y más aún si le das un toque moderno como en este tiramisú de plátano.
El tiramisú es un dulce versátil que acepta un sinfín de variaciones: tiramisú de limón (lo cantó Joaquín Sabina y lo pusieron en práctica los Hermanos Torres), tiramisú de turrón (también de Hermanos Torres), tiramisú de mango, tiramisú de fresa, tiramisú de matcha (tienes la receta en mi libro Cocina Zero Waste)… Y, ¿por qué no tiramisú de plátano?
Plátano y café siempre es una combinación ganadora y como ejemplo tenemos la famosa tarta británica Banoffee Pie.

Ingredientes para tiramisú de plátano
- 1 bote de mermelada de plátano Ayanto
- 150 ml de vino blanco semidulce Aceña
- 150 ml de café sabor intenso
- 500 g de queso mascarpone
- 100 g de azúcar blanquilla
- 4 yemas de huevo
- 2 claras de huevo
- Bizcochos de soletilla
- Cacao en polvo
cdta = cucharadita de té
cs = cucharada sopera
Utensilios para tiramisú de plátano
Bol, cuchara, varilla batidora, lengua y moldes para emplatar. Puedes usar una bandeja grande o vasitos individuales a tu gusto.
¿Quieres ahorrar en tus compras de ingredientes y utensilios? Echa un vistazo a la Página de OFERTAS Y CUPONES de este blog haciendo clic aquí.
Tiempos de preparación
Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo de reposo: Aprox. 12 horas
Número de comensales: 4-8*
*las cantidades varían según sea una fuente grande o vasitos individuales.
Cómo hacer tiramisú de plátano
La preparación es la misma que para hacer la receta de tiramisú clásico. La única variación es que encima del bizcocho de soletilla añadimos una fina capa de plátano. En esta receta utilizo la mermelada de plátano canario de Ayanto, que tiene una textura cremosa espectacular, pero si quieres también puedes usar plátano natural y triturarlo con unas gotas de limón para que no se oxide.
Además, en este postre sustituyo el licor de almendras Amaretto por vino blanco semidulce Aceña D.O. Vinos de Madrid. Si decides usar Amaretto o cualquier otro licor, disminuye la cantidad a solamente 50 ml y reemplaza el resto por una mayor cantidad de café (menos intenso).
Tiramisú de plátano paso a paso
- Separa las claras de las yemas y quédate solo con la mitad de las claras.
- Después monta las claras a punto de nieve y apártalas hasta que llegue el momento de usarlas.
- Mezcla las yemas con el azúcar usando una varilla hasta conseguir que el azúcar se haya deshecho completamente (si quieres también puedes hacer este paso al baño María como si estuvieras haciendo un sabayón). Tardarás aproximadamente 2 minutos.
- Añade el queso mascarpone a la mezcla de yemas y azúcar y bate hasta conseguir una mezcla cremosa.
- Ahora incorpora poco a poco la mezcla a las claras batidas previamente a punto de nieve ayudándote de una lengua de cocina mediante movimientos envolventes con el fin de evitar que las claras se bajen.
- En un bol aparte, mezcla el café con el vino.
- Comienza a emplatar el tiramisú de plátano mojando bizcochos de soletilla en la mezcla de café y vino semidulce y colócalos en la base de la fuente o el recipiente individual que vayas a emplear para servir el tiramisú. OPCIONAL: Si te resulta más fácil, coloca los bizcochos en la base sin mojar y aplica la mezcla de café con la ayuda de un pinsel de cocina.
- Añade una capa fina de mermelada de plátano encima.
- A continuación aplica una capa de la mezcla de huevos y mascarpone.
- Continúa formando capas en este orden (bizcochos mojados en café – mermelada de plátano – crema de mascarpone) hasta llenar el molde.
- Guarda tus vasitos de tiramisú en la nevera y déjalos reposar tapados de un día para otro (si no aguantas, no pasa nada).
- Finalmente, cuando llegue el momento de tomar tu tiramisú casero espolvorea cacao en polvo por encima con la ayuda de un colador.
P.D. Usa las claras que te sobren para improvisarte un pisco sour y disfrutarlo mientras preparas esta receta.
Más en http://www.gourmetlikeme.com
Únete a http://facebook.com/gourmetlikeme
Sígueme en http://twitter.com/gourmetlikeme
Mis fotos en http://instagram.com/gourmetlikeme
Mis videos en http://youtube.com/gourmetlikeme
Muy buen post, entregas información necesaria y completa para quienes amamos la cocina
Saludos
Nicolás