Reconócelo, por muy cocinillas que seas, a veces te da pereza cocinar o hay semanas en las que estás tan liad@ que no sacas tiempo ni para bajar al súper. Para esas semanas está Voom Meals, el servicio de tápers veganos y sostenibles para toda la semana en Madrid.

¿Qué es Voom Meals? Voom! nació a finales de 2017 con el objetivo de ofrecer comida vegana sabrosa, casera, saludable y a un precio asequible a un público cada vez más amplio y actualmente sirve más de 400 tápers al mes. Andreea Vass, a quien conozco personalmente desde hace años, trabaja con más de 50 recetas veganas diferentes para ofrecer una amplia variedad a sus clientes, que pueden elegir entre menú semanal completo (5 platos y un postre) y medio menú (3 platos y un postre).
Andreea, vegana y gran amante de la comida y la repostería, desde su obrador, cocina semanalmente todos los menús de sus clientes y los reparte personalmente en Madrid cada domingo en tu casa o el mismo lunes en tu oficina, si lo prefieres. De esta forma acerca a la gente el concepto de comida precocinada vegana y sostenible a través de un servicio de entrega a domicilio en las mismas condiciones que preparado en casa.

¿Por qué escribo sobre Voom!? En Voom Meals han estado comprometidos con el cuidado del medioambiente desde el principio optando por tápers retornables. De hecho, hace poco han dado un paso más y han cambiado las tarrinas desechables de plástico que utilizaban ocasionalmente para aliños de ensaladas o salsas por prácticos tarros de cristal.
Voom Meals es la alternativa sostenible a Wetaka: cada día veo en la oficina cómo mis compañeros piden comida a Wetaka y acaban tirando hasta 2 envases diarios de plástico a la basura. Qué irresponsable, ¿no?

¿Cuánto cuesta Voom Meals? El menú completo son 30€ y el medio menú son 20€, gastos de envío aparte. La devolución de los tápers se realiza en el siguiente reparto.
Aquí las tarifas de envío a fecha de febrero de 2021:
Mi opinión sobre VOOM MEALS
He probado el servicio de Voom Meals durante una semana y he podido valorar la cocina de Andreea desde el punto de vista de una persona no vegana que intenta hacer un consumo más responsable de la carne.
Probé el menú completo que esa semana constaba de los siguientes tápers:
- Dhal de lentejas con arroz
- Crema de maíz y cúrcuma
- Pasta con setas y Heura
- Risotto a la milanesa
- Gratén de patatas
- Cupcake de chocolate
Según anuncian en su web, las raciones de comida son de 400 g, salvo excepciones puntuales. En mi caso, tengo que decir que, los tápers fueron suficientes para una comida de una persona adulta, con excepción de la crema de maíz, que al tratarse de un plato más ligero, no me sació del todo, aunque lo suplí tomándome el delicioso cupcake ese día.

De sabor todos los platos estaban de excepción y me costaría destacar uno que me gustara más que otro: el dhal de lentejas estaba sublime, la crema de maíz era una delicia y el gratén me sorprendió muchísimo.
Quizá el que menos me gustó fue el risotto, ya que no me gusta mucho como plato precocinado y se me hace más aburrido tomarlo sin acompañamiento. No obstante, le agregé pak choi que me quedaba en la nevera y hasta me dio para dos raciones.
Las personas que intentamos llevar a cabo una dieta vegana o flexitariana en nuestro día a día sabemos lo difícil que es comer variado cada día. Sin embargo, no sentí que estuviera renunciando a nada. Al contrario, realmente disfruté el comer vegano, y no será la última vez que pida.
Más en http://www.gourmetlikeme.com
Únete a http://facebook.com/gourmetlikeme
Sígueme en http://twitter.com/gourmetlikeme
Mis fotos en http://instagram.com/gourmetlikeme
Mis videos en http://youtube.com/gourmetlikeme