¿Te gusta el matcha? Atrévete a combinar su increíble sabor en esta receta de margarita.
En la situación actual es poco recomendable ir a tomarte un cóctel a un bar, pero eso no es motivo para que tengas que renunciar a tu happy hour y no te improvises un buen cóctel de autor en casa. Con esta receta puedes hacer un cóctel muy sencillo que combina todas las propiedades del matcha con el refrescante sabor de una margarita (¡incluso si no eres fan del tequila!).

Ingredientes para Matcha margarita
- 120 ml tequila mexicano
- 50 ml sirope de ágave
- 1 cdta té matcha en polvo
- 50 ml zumo de lima recién exprimido
- Hielo
cdta = cucharadita de té
cs = cucharada sopera
Utensilios
Coctelera y colador (muchos set de coctelería ya vienen con ambos artilugios). Opcional: batidora de bambú y copas de cóctel.
¿Quieres ahorrar en tus compras de ingredientes y utensilios? Echa un vistazo a la Página de OFERTAS Y CUPONES de este blog haciendo clic aquí.
Tiempos de preparación
Tiempo de preparación: 15 min.
Cantidad resultante: 2 cócteles
Cómo hacer margarita de matcha:
La margarita es uno de los cócteles más fáciles de preparar que existen. Solo tienes que mezclar los ingredientes en la cocelera. En el caso de la Matcharita, solo tienes que deshacer el té matcha en polvo previamente en agua caliente para evitar que queden grumitos.
Margarita de matcha paso a paso:
- Comienza hirviendo agua y apágala cuando esté a punto de alcanzar el punto de ebullición.
- Deshaz el té matcha en el agua caliente con la ayuda de un batidor de bambú para matcha o un espumador hasta conseguir que se disuelva en su totalidad.
- Exprime varias limas hasta obtener la cantidad de zumo necesario para las cantidades de matcharitas que vayas a realizar.
- Agrega hielo a una coctelera e incorpora el té matcha, el zumo de lima y el tequila y agita.
- A continuación, reparte el contenido de la coctelera en dos copas de cóctel tipo Martini con hielo. Usa un colador para evitar que se te cuelen tropezones de matcha sin disolver.
Para darle un toque más profesional aún, ralla un poco de la piel de las limas que has usado y mézclalo con sal y pimienta cayena en polvo. Vierte la mezcla sobre un plato llano y moja los bordes de la copa primero en sirope de agave y después en la mezcla de sal, piel de lima rallada y cayena. Y para una experiencia aún más japonesa, usa yuzu en polvo en lugar de lima.
¿Te gusta el matcha? Echa un vistazo a la sección de recetas japonesas del blog y descubre un montón de recetas con matcha dulces y saladas.
Más en http://www.gourmetlikeme.com
Únete a http://facebook.com/gourmetlikeme
Sígueme en http://twitter.com/gourmetlikeme
Mis fotos en http://instagram.com/gourmetlikeme
Mis videos en http://youtube.com/gourmetlikeme