Una de las recetas canarias por antonomasia es la mousse de gofio. Es un postre tan arraigado en las islas que no solo lo encontrarás en la carta de cualquier restaurante, sino que incluso lo encontrarás envasado en la sección de lácteos del súper (en su día hasta los fabricada Danone).
Siempre que en Península hablo con alguien sobre el gofio y me pide recomendación le aconsejo iniciarse con esta receta, ya que tanto la textura como el sabor de la mousse de gofio son bastante amables al paladar. Todos los canarios sabemos que el gofio es un alimento muy consistente que, en ocasiones, puede presentar una textura grumosa en determinadas elaboraciones que no son fáciles para un paladar que no esté acostumbrado.

No obstante, para obtener la consistencia perfecta que requiere una mousse, esta receta con gofio canario suele llevar o bien nata o huevo, de manera que, ya sea por intolerancias o filosofía de vida, no es apta para todo el mundo. Pues bien, hoy te voy a enseñar cómo hacer mousse de gofio vegana (mousse de gofio sin nata / mousse de gofio sin huevo) para que absolutamente nadie tenga que renunciar a probar este postre. Además, esta receta con aquafaba es mucho más ligera y, por tanto, un postre que puede permitirse cualquier persona que esté a dieta, pues es una mousse de gofio light.
De hecho, voy a elaborar esta receta con aquafaba, que como sabrás es el líquido sobrante de los garbanzos. Este producto actúa como sustituto de la clara de huevo en recetas veganas como mayonesas, merengues, helados y, por supuesto, mousses por sus propiedades emulsionantes naturales.
Ingredientes para mousse de gofio vegana
- 165 g de aquafaba (aprox. el contenido de un bote grande de garbanzos cocidos)
- 4 cs gofio canario de tu elección (maíz o millo, espelta, cebada, centeno, trigo, mezcla…)
- 2 cs de sirope de ágave o endulzante de tu preferencia
- 8 cs de yogur vegetal de soja y coco
- Almendras picadas para decorar
cdta = cucharadita de té
cs = cucharada sopera
Utensilios
Bol de repostería, batidora de varillas, lengua de cocina. Opcional: sifón de cocina.
¿Quieres ahorrar en tus compras de ingredientes y utensilios? Echa un vistazo a la Página de OFERTAS Y CUPONES de este blog haciendo clic aquí.
Tiempos de preparación
Tiempo de elaboración: 15 minutos
Número de comensales: 4 personas
Cómo hacer mousse de gofio vegana
La elaboración de una mousse con aquafaba es similar a la de cualquier otra receta de mousse con clara de huevo. Solo debes montar a punto de nieve la aquafaba y después incorporar la mezcla de gofio y yogur con mucho cuidado para no se baje la aquafaba. Después, dejar enfriar en la nevera.
Mousse de gofio con aquafaba paso a paso
- Comienza abriendo un bote de garbanzos cocidos y cuela su contenido con cuidado para no desperdiciar la valiosa aquafaba. Mueve los garbanzos varias veces para que suelten todo el líquido. CONSEJO: Es preferible dejar enfriar el líquido de los garbanzos primero en la nevera (o incluso el congelador) dentro de un tarro hermético para que el resultado quede más consistente.
- Con la ayuda de una batidora de varillas monta la aquafaba contenida en el bol subiendo la velocidad poco a poco como si estuvieras batiendo claras de huevo. Después de aprox. 5-10 minutos la aquafaba debería estar a punto de nieve.
- En otro bol mezcla el yogur vegetal con el gofio en polvo y el endulzante que vayas a usar y bate hasta que no queden grumos.
- Ahora incorpora poco a poco la mezcla a la aquafaba batida previamente a punto de nieve ayudándote de una lengua de cocina mediante movimientos envolventes con el fin de evitar que la aquafaba se baje.
- Divide la mousse resultante en 4 tarros de cristal y déjalos reposar en la nevera un par de horas para que adquieran un poco más de consistencia.
- Emplata con semillas o frutos secos picados. Habitualmente en Canarias usamos almendras tostadas y picadas.
ALTERNATIVA: Mousse de gofio vegana en sifón
Si tienes un sifón de cocina en casa puedes preparar esta mousse con aquafaba aún más rápido. En este caso solo deberás batir la aquafaba con el yogur de coco, el endulzante que vayas a usar y el gofio e introducir la mezcla resultante en el sifón. Cierra el sifón y añade el cartucho de gas en el lugar correspondiente. Agita y añade una segunda carga de gas. Después guarda el sifón con la mousse en la nevera durante al menos 2 horas. Antes de servir, agitar el sifón varias veces para asegurarte de que la mousse de gofio vegana quede muy espumosa. Sirve y decora con almendras picadas al igual que en la receta tradicional.
Si quieres aprender cómo usar un sifón de cocina, echa un vistazo a mi videotutorial.
Más en http://www.gourmetlikeme.com
Únete a http://facebook.com/gourmetlikeme
Sígueme en http://twitter.com/gourmetlikeme
Mis fotos en http://instagram.com/gourmetlikeme
Mis videos en http://youtube.com/gourmetlikeme
Pingback: BOLITAS ENERGÉTICAS DE GARBANZOS - Blog Gourmet Like Me
Pingback: 4 recetas con PIEL DE PLÁTANO (cáscara) - Sebastian Simon - Cocina Zero Waste: Recetas y consejos para una vida sostenible