Hace algunas semanas preparé pretzels caseros y ahora ha llegado el turno de hacer panecillos. El pan tipo pretzel es ideal para hamburguesas, ya que queda muy tierno y se adapta tanto a rellenos dulces como salados.
Su masa apenas presenta complicación y el secreto de esta receta alemana está (al igual que en los pretzels) en pasarlos brevemente por una cocción de agua, sal y bicarbonato de sodio antes de hornear. Esto es lo que les da el tono marrón y la textura exterior.
¿Pretzel o bretzel? Es lo mismo, la diferencia está en que Bretzel es la palabra alemana, mientras que Pretzel es su traducción al inglés. La RAE no incluye ninguna de las dos, por lo que se pueden usar ambas. Sin embargo, lo correcto sería usar Bretzel, puesto que se trata de una receta original alemana, en concreto de Baviera.
Ingredientes para pan tipo pretzel
- 300 g de harina de trigo*
- 10 g de levadura fresca
- 25 g de mantequilla
- 170 ml de leche
- 1 cdta azúcar
- 1 pizca de sal
cdta = cucharadita de té
cs = cucharada sopera
*Yo suelo usar la Harina para pan con masa madre integrada que recientemente ha sacado Santa Rita Harinas. De esta manera no tengo que preocuparme por la levadura fresca, ya que incorpora levadura de masa madre y lo tengo ya todo mezclado.
Utensilios
Bol grande con tapa, bol pequeño, olla grande, espumadera, papel de horno y horno.
¿Quieres ahorrar en tus compras de ingredientes y utensilios? Echa un vistazo a la Página de OFERTAS Y CUPONES de este blog haciendo clic aquí.
Tiempos y cantidades
Tiempo de elaboración: 15 minutos
Tiempo de levado: 1 hora.
Tiempo de horneado: 20 minutos
Cantidad resultante: 6 panecillos
Cómo hacer pan tipo pretzel
El proceso para hacer panecillos alemanes tipo pretzel es similar a hacer cualquier otro tipo de pan con levadura con la diferencia de que, después del levado la masa se hierve brevemente en una mezcla de agua, sal y bicarbonato de sodio antes de hornear.
Panecillos pretezel para hamburguesas paso a paso
- Saca la mantequilla de la nevera y deja que se vaya templando.
- En un bol pequeño, mezcla la leche fría con la levadura y deja que se deshaga completamente. ACLARACIÓN: El motivo de usar leche fría en lugar de templada es que durante el amasado le infligiremos calor a la masa con nuestras manos y los movimientos del propio amasado. Si usáramos leche templada, rápidamente superaríamos la temperatura recomendada para esta masa.
- Añade la harina a un bol e incorpora la sal y el azúcar y mezcla en seco. Después, añade la mezcla de leche y levadura.
- Agrega la mantequilla e comienza a amasar todos los ingredientes con las manos durante 10 minutos hasta conseguir una masa elástica.
- Forma una bola, engrasa recipiente con tapa y añade la masa para que leve tapada durante 1 hora a temperatura ambiente para que duplique su tamaño.
- Cuando la masa esté a punto, pon una olla grande a fuego fuerte con 2 litros de agua y cuando comience a hervir añade 10 g de sal y 60 g de bicarbonato de sodio.
- Reparte la masa en porciones de aprox. 100 g de peso y dales forma redonda.
- Cuando el agua comience a burbujear, agrega las porciones de masa de una en una con mucho cuidado con la ayuda de una espumadera.
- Cocina máximo 1 minuto, pásalos a una bandeja con papel de horno y espolvorea sal gruesa por encima. OPCIONAL: Para conseguir un resultado más profesional, hazles un corte en forma de cruz con la ayuda de un cuchillo en la cara superior.
- Hornea durante 20 minutos en el horno precalentado a media altura (calor arriba y abajo; 220 ºC).
Sirve tu pan tipo Pretzel para hamburguesas con pulled pork como hago yo. En la foto lo he servido con pulled pork vegano de piel de plátano, pero en el blog también encontrarás la receta tradicional de pulled pork en Crockpot, olla exprés u horno.
Más en http://www.gourmetlikeme.com
Únete a http://facebook.com/gourmetlikeme
Sígueme en http://twitter.com/gourmetlikeme
Mis fotos en http://instagram.com/gourmetlikeme
Mis videos en http://youtube.com/gourmetlikeme
Hola estoy probando tu receta, como haces para que quede ese color dorado, un abrazo desde Venezuela
Hola Areles, el color dorado se consigue gracias al baño en agua hirviendo con bicarbonato. Después se hornea normal y verás como cambia de color. ¡Gracias por visitar mi blog!