ESTRELLAS DE LA MANCHA, gastronomía sostenible en Toledo

El pasado 25 de junio tuve la suerte de asistir como invitado a la inauguración del proyecto sostenible ESTRELLAS DE LA MANCHA que se celebró en Toledo y en el que estuvieron presentes varias marcas con las que colaboro habitualmente como son Carnicería de Madrid, San Telesforo y Santa Rita Harinas.

El evento, que forma parte de una serie de jornadas gastronómicas que tendrán lugar en los próximos meses en diferentes puntos de Castilla-La Mancha tuvo lugar en el Cigarral El Bosque, desde donde se vislumbraban unas vistas espectaculares sobre la ciudad de Toledo.

cena estrellas de la mancha toledo
Cena sostenible con vistas a Toledo

Esta propuesta gastronómica nace con el objetivo de dinamizar la hostelería de Castilla La Mancha y fomentar el consumo del producto de proximidad, un concepto similar al de las “Jornadas Gastronómicas de KM.0” que ya se celebraron en Madrid hace algunos meses y cuya iniciativa nació de la mano de los mismos promotores.

Me parece una idea especialmente necesaria, no solo desde el punto de vista económico, sino también sostenible. En concreto, destaca la importancia de este proyecto desde el punto de vista de la sostenibilidad a través de una triple vertiente cultural, ambiental y social que aúna la promoción de la hostelería, la producción local y apuesta por la calidad. 

La cena fue todo éxito de convocatoria con más de 100 amantes de la gastronomía que acudieron para degustar las exquisitas elaboraciones del chef Daniel Camuñas en colaboración con los alumnos de la Escuela Superior de Gastronomía y Hostelería de Toledo por un precio de apenas 35€ (bebidas incluidas).

El menú sostenible «Estrellas de La Mancha»

Mi mesa en la cena sostenible «Estrellas de La Mancha»

La cena comenzó con un distendido brindis de champán acompañado de Jamón Ibérico de Bellota cortado a mano Queso Manchego curado puro de Oveja de Manzanares (Ciudad Real) para que los asistentes pudieran saludarse entre ellos y disfrutar de las increíbles vistas a Toledo que ofrece el cigarral. Dos productos de cercanía que ponían el listón muy alto.

Tras el aperitivo los invitados se situaron en sus meses y se sirvió un original entrante de Crema suave de puerro con rollito crujiente de bacalao, trigueros y escamas de parmesano maridado con Vino verdejo Allozo, de Bodegas Allozo Centro Españolas, otro de los productores locales que colaboraron en el evento.

carpaccio co
Carpaccio de solomillo de ternera con helado de queso manchego

Tras este ligero pero explosivo entrante, los camareros sirvieron el que fuera uno de los platos estrella de la noche, el Carpaccio de solomillo de ternera IGP Sierra de Guadarrama con helado San Telesforo de queso manchego sobre una cama de rúcula (plato inspirado en la receta de Carpaccio de ternera con helado de café que elaboré en el showcooking de San Telesforo Madrid) maridado con Vino rosado Allozo de uva tempranillo, ideal para una cena veraniega mientras los asistentes disfrutaban de la puesta de sol sobre la ciudad de las tres culturas.

A continuación, se sirvió otro plato que no dejó indiferente a nadie: el Lomo bajo de ternera IGP Sierra de Guadarrama frito con ajo y atadillo de verdura maridad con Vino tinto Crianza Allozo, una tradicional receta toledana.

tarta chocolate rubi
Postre servido de Estrellas de La Mancha a cargo de San Telesforo

Finalmente, de la mano de los mejores reposteros castellanomanchegos, San Telesforo, se sirvió un postre de excepción: Ruby Toledano con helado de chocolate San TelesforoSe trata de una elaboración a base de láminas de bizcocho genovés intercaladas con una capa de crujiente de chocolate blanco y frutos del bosque y otras de chantilly y todo acabado con un glaseado de Chocolate Ruby, que aporta el color rosado natural de la tarta.

Para digerir esta copiosa cena se sirvió un suave licor Crema de mazapán autoría de GIN 1085, otro de los productores participantes en esta admirable iniciativa, que además invitó a todos los asistentes a una copa de su ginebra premium 1085,  una ginebra de 40º brillante, ligera y suave en el paladar, muy equilibrada y de compleja variedad aromática, elaborada con un total de 8 botánicos.

Y con mejor sabor aún me quedo tras saber que este proyecto, además de sostenible es también solidario y que un 5% de la recaudación se donó a Caritas Parroquial San José Obrero de Toledo. ¿Qué más se puede pedir?

Muy pronto desvelarán la siguiente fecha, ¡no te la pierdas!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.