GASTRO-ESCAPADA A CALPE (y Altea): restaurantes, vinos y productos gourmet

¡La gastronomía del Levante está en auge! Calpe, que hasta hace unos años era un destino familiar tranquilo para disfrutar de sus encantadoras playas, se está convirtiendo en un destino gastronómico altamente recomendable.

En Calpe se mezclan los sabores tradicionales de la cocina valenciana con ingredientes frescos provenientes del Mar Mediterráneo y las más innovadoras técnicas culinarias.

escapada gastronomica calpe
Vista aérea de Calpe desde el Peñón

Los mejores restaurantes de Calpe

El panorama gastronómico que presenta Calpe es curioso, ya que abarca desde restaurantes con Estrella Michelin hasta los típicos restaurantes batalleros dirigidas a turistas. Esto hace que comer bien en Calpe sea complicado si tienes un presupuesto limitado, ya que a veces no es fácil diferenciar un restaurante mediocre de uno bueno.

A continuación te muestro cuáles son mis restaurantes recomendados en Calpe por categorías:

Estrellas Michelin en Calpe

  • Audrey’s
  • Beat
  • Orobianco
Entrada del restaurante Beat en Calpe, con 1 Estrella Michelin

En 2019 la localidad pasó de tener un solo restaurante con Estrella Michelin a tener tres:

  • Audrey’s: Restaurante del chef Rafa Soler que ostenta el añorado galardón desde 2017. Su cocina fundamentalmente mediterránea mima el producto local intentando manipularlo lo menos posible y haciéndolo protagonista de exquisitas cocciones nacionales e internacionales. 
  • Beat: El mejor restaurante de Calpe según El Tenedor. Beat consiguió su estrella en apenas su primer año de vida. Su chef José Manuel Miguel, quien ya regentó dos restaurantes con estrella en París, realiza una cocina sutil que destaca por convertir los platos más tradicionales de la cocina valenciana en bocados de alta cocina. Se encuentra ubicado dentro del complejo The Cookbook Hotel, que también alberga un segundo restaurante del mismo chef: KomfortMare Beach Restaurant, ubicado en la Playa de la Fossa también está regentado por José Manuel.
  • Orobianco: Único restaurante italiano con Estrella Michelin en España. Enrico Croatti, que ya obtuvo su estrella en Italia, presenta su “cocina italiana evolucionada”, mucho más que pizza y pasta. Se ubica en el Colina Home Resort y si reservas en la terraza gozarás de unas increíbles vistas de Calpe y el Peñón.
estrellas michelin calpe
Vistas de Calpe desde la terraza de Orobianco, con 1 Estrella Michelin

Soles Repsol en Calpe

Beat es el único restaurante de Calpe con 2 soles Repsol en 2021. Le siguen Orobianco y Audrey’s con un sol cada uno. Curiosamente los tres tienen una estrella Michelin.

Cocina de autor

El boom gastronómico de Calpe ha propiciado que jóvenes cocineros emprendan pequeños locales con encanto en los que se practica la cocina de mercado con productos de la tierra. A continuación te dejo algunos ejemplos:

  • Kanaiia Calpe Centro: Restaurante de cocina internacional con un toque moderno en pleno centro de Calpe. Especialmente recomendable es su Tartar de salmón, con maki, crudités, aguacate y helado de mostaza o su Pollo Garam Masala con cacahuetes, pepino encurtido, y arroz Nasi Goreng. Solo su carta de cócteles ya merece una visita. ¡La mejor piña colada que he tomado en mi vida!
  • Komfort: La diferencia entre Komfort y Beat es que en este restaurante, José Manual Miguel practica cocina creativa más asequible y con menos florituras. Las elaboraciones, también llamativas, tienen un claro foco en la gastronomía local, usando ingredientes como se observa claramente en su amplia carta de apetecibles cocas (kokas). También destacan sus carnes y pescados cocinados a la brasa, sus canelones rellenos de pollo a la brasa y foie o su Brioche de calamar, sobrasada y miel. Tienes la carta completa aquí.
  • Restaurante Puerto Blanco: ¡Probablemente el restaurante más romántico de Calpe! Nada más llegar te pasan a una espectacular zona de espera donde puedes tomar una copa antes de que ubiquen en la mesa. Tienen espectaculares menús de cocina fusión desde 32€ por persona, aunque también puedes pedir a la carta.
  • Abiss Gastrobarra: Otro original local (recomendado por Michelin y Repsol, aunque sin estrellas ni soles) que se acoge al lema de tapeo de calidad. Sofisticadas preparaciones contemporáneas para tomarse de un bocado, aunque también tiene varios principales en la carta.

Arroces y fideuás en Calpe

Tal y como corresponde a la zona, la gastronomía de Calpe se basa en los arroces como el típico arrós del senyoret. Sin embargo, la evolución culinaria ha llevado a restaurantes como Capri a ofrecer algo más que las paellas y fideuás habituales, destacando platos como el arroz con foie y confit de pato. Uno de mis restaurantes favoritos para tomar arroces y fideuás es Mandala Beach Bar & Restaurant a nivel de mar en la vecina localidad de Benissa (Cala Fustera).

Si quieres probar algo más típico, no dejes pasar el famoso Arrós del Senyoret, una de las máximas de la gastronomía calpina. Según cuentan los lugareños, se le puso el nombre de «Senyoret” porque todo el marisco y pescado con que se hacía estaba ya pelado, de manera que el señorito no tenía que ensuciarse las manos. También lo sirven en Mandala.

Calpe multicultural

Restaurante La Casita Suiza en Calpe

En Calpe conviven personas de multitud de países diferentes y prueba de ello es la variedad de restaurantes con platos internacionales que te acercarán a conocer otras como la cocina alemana, americana, austríaca, belga, oriental, griega, tailandesa, inglesa, italiana… Especialmente destable es La Casita Suiza que ofrece una deliciosa varidad de fondues de queso, entre otros platos típicos.

Si no necesitas el lujo de Oribianco y buscas un restaurante italiano en Calpe para comer en el día a día, verás que tienes una inmensa variedad para elegir. Calpe está lleno de pizzerías, eso hace que sea muy difícil saber a cuál merece la pena ir o no. Mi recomendación es Il Pomodoro, que sirve trabajadas pizzas y platos de pasta como si estuvieras en la misma Sicilia ¡hasta tienen cannolis y cassata! Su carpaccio de tenera es muy recomendable e incluso tienen terraza. Es el lugar al donde van a comer los calpinos y no los turistas.

Los restaurantes hindús gozan de mucha reputación en Calpe. De hecho, Indian Curry Calpe, Mango Curry Calpe, Panjabi Curry Restaurant, Bombay Grill y Buddha Castle acaparan el top 5 de los mejores restaurantes de Calpe.

¿Qué comer en Calpe?

Como acabas de leer, en Calpe puedes encontrar platos de las cocinas internacionales más variopintas. No obstante, si quieres probar comida típica de la zona, puedes elegir entre una serie de platos únicos de la zona y que no encontrarás en otras partes de España, ni siquiera de la Comunidad Valenciana.

La gastronomía de Calpe se caracteriza por platos basados en ingredientes de sus bahías, como es el caso del rape, la caballa, el pulpo, la sardina, entre otros muchos pescados y mariscos habituales en esta parte de la Costa Blanca. Con ellos se elabora el famoso Arrós del senyoret, sin duda el plato más típico de esta localidad. Le sigue en fama la Llauna de Calp, una especie de cazuela de pescado elaborado principalmente con diferentes pescados de la bahía (habitualmente cinta, congrio, merluza, pescadilla, además de cangrejos y galeras), patatas y tomates.

También son típicos el Arroz negro y la Paella de bacalao y coliflor, aunque estos últimos no son exclusivos de la gastronomía calpina. También te recomiendo degustar en Calpe otros platos típicos de la cocina valenciana como son las fideuás y las cocas (las del restaurante Comfort están muy ricas). El relleno de cocas más famoso es el esgarraet (pimiento rojo, verde y berenjena asada), tomate, un poquito de ajo y atún o simplemente con aceite y anchoa, que encontrarás en cualquier panadería.

No obstante, también existen platos típicos de carne y verduras en Calpe, pues se trata de una localidad que también tiene muy cerca la Sierra de Oltà. El plato carnívoro más conocido en la zona es el Arròs amb Fesols i Naps una especie de guiso con rabo, costilla y manos de cerdo, además de habichuelas, zanahorias, boniato, pimentón, etc.

Vinos y cervezas artesanas de Calpe

La zona costera entre las localidades de Calpe y Denia, conocida como La Marina, disfruta de un clima mediterráneo ideal para la producción de Moscatel. Una de las bodegas más conocidas en las inmediaciones de Calpe es Joan de la Casa, ubicada en la vecina localidad de Benissa, y cuyos vinos blancos NIMI se encuentran entre los más premiados de la D.O. Alicante. La bodega ofrece visitas guidas con cata, previa cita.

Aunque Calpe no es una localidad vinícola conocida, su pequeña producción ha sido muy mediática debido a la particularidad de uno de sus vinos, el conocido como vino submarino. Se trata de Vina Maris, un vino con D.O. Alicante, cuyas botellas se introducen en jaulas de acero y se sumergen en el mar a treinta metros de profundidad durante un periodo mínimo de tres meses. Al parecer este técnica suaviza y redondea los vinos potenciando su aroma. La empresa Marinalia organiza excursiones en barco para ver y degustar este vino acompañado de aperitivos locales.

Una italiana y un belga son los responsables de Cervecería Marina Alta que elabora un total de 12 variedades de cerveza artesana, entre ellas «El Peñón», además de una variedad sin gluten. Con el objetivo es fomentar la cultura cervecera de Calpe, organizan habitualmente catas y visitas guiadas al obrador de cerveza. Sus cervezas se sirven en bares y se venden en tiendas de toda la Comunidad Valenciana. Puedes consultar el listado aquí.

Otra cerveza artesana muy conocida en Calpe es Ifach. Aunque lleva el nombre del famoso peñón calpino, se trata de una cerveza artrsana de alta fermentacion de la empresa Althaia (antiguo nombre griego de Altea), ubicada en dicha localidad, donde además de la fábrica, disponen de un local anexo en el que puedes degustar 8 de sus cervezas artesanales de grifo. Además, ofrecen visitas y catas con maridaje, en las que aprender todos los intríngulis de la elaboración cervecera: materias primas, el proceso, diferencias entre la cerveza artesanal e industrial, tipos de fermentación, etc.

cerveza nispero altea
Cerveza de níspero Nispra, elaborada en Altea

Otra cerveza artesana local muy curiosa es Nispra, una apuesta de la cooperativa agrícola Frutaltea. Se trata de la conocida como cerveza de níspero. Se trata de una cerveza con todos los ingredientes tradicionales como malta de cebada, lúpulo en flor, agua y levadura, además del níspero y cuyo resultado obtenido es una cerveza con cuerpo y muy cremosa. Por cierto, esta empresa de Altea también comercializa nísperos en almíbar y mermelada de estos frutos. 

Productos gourmet de Calpe

Además de los mencionados vinos y cervezas artesanas, encontrarás en salazones y embutidos típicos, miel de la sierra, entre otros muchos productos gourmet de Calpe:

  • Fuet
  • Morcilla de cebolla seca
  • Longaniza de Pascua
  • Salmorreta
  • Pericana
  • Pulpo seco
  • Miel de flores
  • Mermelada de níspero
  • Turrón
  • Tarta de calabaza con chocolate

En la zona de la Costa Blanca en la que se encuentra Calpe existe una gran variedad de embutidos, comenzando por una gran variedad de tipos de fuet, además de la morcilla típica alicantina (morcilla de cebolla seca), distintos tipos de longanizas (entre ellas, la conocida Longaniza de Pascua), los blancos, etc.

En lo que a conservas se refiere destaca la Salmorreta, una especie de sofrito con ñora muy típico de toda la provincia de Alicante, usado en paellas y fideuás. También son dignos de mención la Pericana, una especie de paté elaborado con bacalao seco, pimiento dulce, ajo y aceite; y el Picantet, resultado de triturar el típico tomate maduro de Alicante y mezclarlo con aceite de oliva, obsequiándolo con un toque ligeramente picante de cayena en rama.

En cuanto a pescado y marisco, el pulpo seco es un manjar típico de esta zona. Se trata de una costumbre de antaño que llevaban a cabo los pescadores para conservarlo, insertando para ello el pulpo en cañas y dejándolo secar al sol y la brisa marina.

También se elabora miel de muy buena calidad en la sierra cercana a Calpe. Asimismo, en las mermeladas y confituras, además de los sabores típicos valencianos como son la naranja y demás cítricos, destaca la mermelada de níspero.

Y para terminar con un sabor dulce en boca, no podía faltar el famoso turrón típico de toda la zona de Alicante. En Jijona (y en toda la provincia de Alicante), donde nace este inconfundible producto alicantino, elaboran turrón de forma artesanal con almendras y miel de producción local dando lugar a un que nada tiene que ver con los turrones industrializados del supermercado. Además, cabe destacar también tarta de calabaza con chocolate, que, aunque es típica de la ciudad de Denia, puede degustarse en muchos restaurantes.

Eventos gastronómicos en Calpe

El Mercado Semanal de Calpe tiene lugar cada sábado y miércoles del año a las 8:00 horas de la mañana. Con más de 200 puestos entre los que se incluyen ropa y calzado, flores, artículos vintage y demás productos típicos de los mercadillos de pueblo, también ocupan un lugar importante los puestos con productos de la tierra como frutas, verduras, miel, embutidos, etc.

Entre las Rutas gastronómicas de Calpe destaca Firacalp, una feria de gastronomía y comercio que suele tener lugar durante el mes de junio y en la que se pueden degustar platos tradicionales y modernos acompañados de vino, cervezas y cócteles.

Otra cita recomendable es la del Oktoberfest, una de las más conocidos de los alrededores.

Los mejores restaurantes de Altea

altea gastronomia
La famosa cúpula en el casco de Altea

¡Escápate a Altea! A pocos kilómetros de Calpe tienes la encantadora localidad de Altea. Deambular por la encrucijada de calles de su casco antiguo y cenar en alguno de sus restaurantes es un plan perfecto para coronar un día de playa. En tu camino encontrarás una gran diversidad de tiendas y restaurantes con encanto.

Uno de los más recomendables es el gastrobar Xef Pirata, un pequeño local que sirve alta cocina con un toque canalla. La carta, de estilo informa, incluye platos destinados a ser compartidos como mini hamburguesas caseras con boletus y foie, erizo de mar gratinado, tataki de salmón y mermelada de algas, turrón de foie, ortiguillas, etc. ¡Cualquier plato que pidas te dejará con la boca abierta!

También me han hablado muy bien de Ousteau (incluso lo recomienda la Guía Michelin), pero no he podido probarlo porque para mí Xef Pirata es parada obligatoria. No obstante, a diferencia de este, cuenta con una amplia terraza en pleano casco antiguo. Su especialidad es la cocina francesa actual y creativa. Como anécdota, sus apetecibles platos hacen referencia a nombres de actores, personajes de series y nombres películas de Hollywood como es el caso de su foie gras de pato «Tyrion Lannister» sobre una base de manzanas flambeadas, con una cobertura de gelatina de pimiento rojo y cereza, y textura de milhojas o el Tartar de atún «Scarlett Johansson»Elaborado con Leche de aguacate, salsas de mango, coco y sesamo.

Otro recomendado por la Guía Michelin es La Capella, un restaurante de corte tradicional. De hecho, se trata de una casa familiar con más de tres siglos de historia, ubicada en pleno casco viejo.

Por su lado, la Guía Repsol recomienda Ca Joan, un asador de alta calidad especializado en carnes y pescados a la brasa en las afueras del pueblo.

Si en lugar de la cena, quiere venir a Altea a pasar el día te recomiendo tomar un café o parar a reponer fuerzas en Plant Shack Altea, donde puedes tomar los mejores zumos de la costa levantina: smoothies revitalizantes, batidos de superalimentos, juicy bowls, sándwiches veganos (ej. pulled pork vegano con jackfruit), poké bols, etc.

Eventos gastronómicos en Altea

Quien la ha visitado lo sabe: Altea es un pueblo con encanto y reverberante de cultura. Es por ello que tampoco faltan las rutas gastronómicas y rutas de la tapa, entre las que destacan las siguientes citas anuales:

  • El Plat de Calent (febrero)
  • La Cocina de las Barcas (junio-julio)
  • Frutos de Otoño (octubre-noviembre)

Cada una de estas jornadas gastronómicas está profundamente arraigada en la cultura popular y gastronómica de Altea, comenznado por El Plat de Calent. Este evento rememora los contundentes platos de cuchara que comían los labradores cuando volvían de trabajar en el campo. Después de estar todo el día fuera de casa se merecían disfrutar de un plato caliente en la mesa como son el hervido, el cocido, el arroz con habichuelas… que durante estas jornadas se sirven en muchos restaurantes tanto del casco antiguo como de las playas. ¡En los meses de invierno no hay nada mejor para entrar en calor!

Con el verano llega también lo mejor del mar. En junio y julio La Cuina de les Barques llegan a los restaurantes de Altea los platos con frutos del Mediterráneo como “cruets”, guiso de pulpo, salazones… Con estos platos, el los restaurantes de Altea rememoran el estilo de vida y la alimentación con platos a base del pescado más fresco. ¡Del mar a la cazuela!

En otoño llega el festival Frutos de Otoño, fiesta de boniatos, calabazas, granadas y membrillos, que se convierten en delicias culinarias elaboradas por los mejores restaurantes alteanos con grandes dotes de innovación y creatividad.

¿Has estado en Calpe o Altea? Cuéntame cuáles son tus restaurantes recomendados.

Más en http://www.gourmetlikeme.com
Únete a http://facebook.com/gourmetlikeme
Sígueme en http://twitter.com/gourmetlikeme
Mis fotos en http://instagram.com/gourmetlikeme
Mis videos en http://youtube.com/gourmetlikeme

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.