Cómo hacer ACEITUNAS RELLENAS DE MAZAPÁN

¿Aceitunas rellenas de mazapán? Pues sí, el pasado 13 de noviembre realicé un showcooking con mazapán en el histórico obrador de San Telesforo (Toledo, 1806), el más antiguo de España.

En el evento, 10 periodistas y gastrobloggers de renombre pudieron degustar 4 creativas recetas saladas con mazapán, entre ellas estas aceitunas rellenas de mazapán, que dejaron boquiabiertos a todos los asistentes, incluido el equipo de San Telesforo, que ya creía haberlo visto todo en lo que a recetas con mazapán se refiere.

aceitunas rellenas mazapan
Aceitunas rellenas de mazapán

Las recetas fueron: Aceitunas rellenas de mazapán San Telesforo; Tartar de ternera con crujiente de mazapán San Telesforo; Tosta de rosbif  con vinagreta de mazapán SanTelesforo; y Solomillo de cerdo con calabaza asada y helado artesanal de mazapán San Telesforo sin azúcar (receta del libro «Manjares Bajo Cero»).

En esta ocasión te voy a compartir la receta del aperitivo que tanto furor causó: Aceitunas rellenas de mazapán. Las demás recetas las podrás encontrar en el blog de San Telesforo o en la sección de recetas de Carnicería de Madrid, cuyos productos usé para el taller.

Cómo hacer ACEITUNAS RELLENAS DE MAZAPÁN

¡Más fácil imposible! Lo primero que debes hacer es buscar unas aceitunas sin hueso lo más grandes posibles y quitarles el sabor a manzanilla o cualquier otro brevaje en el que vengan encurtidas. Para ello uso aceite de oliva, naranja y ralladura de limón. Tras varios días maceradas en esta mezcla, las cuelo, las abro por la mitad y las relleno con figuritas de mazapán cortadas en 4 lingotes finos. Despúes, las vuelvo a cerrar, las riego con un poco de zumo de naranja fresco y ¡a la mesa!

recetas con mazapan
Mariángeles Junquera de San Telesforo y yo con em emplatado de aceitunas rellenas de mazapán

Ingredientes para aceitunas rellenas de mazapán:

  • Aceitunas sin hueso de tamaño grande*
  • Aceite de oliva no demasiado intenso
  • Zumo de naranja recién exprimido
  • Figuritas de mazapán San Telesforo

*Yo he usado de la variedad gordal, también conocidas como verbena de berenjena.

cdta = cucharadita de té
cs = cucharada sopera

Utensilios:

Colador, rallador, tarro de cristal hermético, cuchillo, tabla para cortar y palillos de madera (o reutilizables).



¿Quieres ahorrar en tus compras de ingredientes y utensilios? Echa un vistazo a la Página de OFERTAS Y CUPONES de este blog haciendo clic aquí.

Tiempos y cantidades:

Tiempo de preparación: 10 min.
Tiempo de macerado: Mín. 2 días.
Cantidad resultante: Según número de aceitunas

Aceitunas rellenas de mazapán paso a paso:

rellenar aceitunas navidad
Proceso de rellenar una aceituna con mazapán
  1. Compra aceitunas sin hueso lo más grandes que puedas encontrar. Yo compro a granel de la variedad Gordal en La Huerta del Gato.
  2. Ya en casa, cuela las aceitunas bajo el grifo para quitarles el sabor del líquido en el que vienen encurtidos.
  3. Pasa las aceitunas a un bote hermético de cristal y llénalo a partes iguales con aceite de oliva y zumo de naranja recién exprimido. Agrega también ralladura de piel de naranja y piel de limón. Deja reposar un mínimo de 48 horas en el frigorífico.
  4. Cuando llegue el momento de preparar este aperitivo, cuélalas y reserva el aceite para otra elaboración.
  5. Abre las aceitunas en vertical con la ayuda de un cuchillo (como se ve en la foto arriba). Corta también las figuritas de mazapán en vertical de arriba a abajo en 4 lingotes finos.
  6. Rellena las aceitunas con un lingote de mazapán y atraviésalas con un palillo de madera para evitar que se abran.
  7. Corta el resto de mazapán que sobresalga por el hueco.
  8. Finalmente, colócalas en un bol y exprime un poco de zumo de naranja natural por encima para quitarle el sabor aceitoso.

Más en http://www.gourmetlikeme.com
Únete a http://facebook.com/gourmetlikeme
Sígueme en http://twitter.com/gourmetlikeme
Mis fotos en http://instagram.com/gourmetlikeme
Mis videos en http://youtube.com/gourmetlikeme

Un pensamiento en “Cómo hacer ACEITUNAS RELLENAS DE MAZAPÁN

  1. Pingback: Mazapán San Telesforo en Navidad desde hace 215 años.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.