Si quieres deshidratar fruta, ya sea en un deshidratador de alimentos o un horno convencional lo primero que necesitas saber es que cada tipo de fruta requiere un tiempo de deshidratación distinto en función de su contenido en agua, densidad, etc. Obviamente también juega un papel muy importante el grosor de las rodajas que emplees.
También es muy importante la temperatura a la que programes tu deshidratadora u horno, ya que de ello no solo va a depender la consistencia final (crujiete o ), sino también que mantengan intactas sus propiedades y se conserven adecuadamente.
¿Qué modelo uso? Mi máquina para deshidratador es de la marca WMF Kitchenminis Deshidratadora Snack To Go, que viene con 5 bandejas y un molde de cereales para hacer barritas.

IMPORTANTE: Un alimento deshidratado por un tiempo o temperatura inferior al recomendado podría quedarse crudo en el interior y comenzar a pudrirse rápidamente.
Tiempos y temperatura para deshidratar fruta
A continuación te voy a compartir los tiempos para deshidratar de las frutas más comunes junto a la temperatura a la que debes programar el horno o deshidratadora. Para cada uno de ellos te hago también recomendaciones acerca del grosor adecuado para un deshidratado óptimo.
- Albaricoques deshidratados
- Ciruelas deshidratadas
- Fresas deshidratadas
- Kiwi deshidratado
- Lima deshidratada
- Limón deshidratado
- Mango deshidratado
- Manzana deshidratada
- Naranja deshidratada
- Pera deshidratada
- Papaya deshidratada
- Pera deshidratada
- Piña deshidratada
- Plátano deshidratado
- Pomelo deshidrdatado
Deshidratar albaricoques
Abre las albaricoques por la mitad y quítales el hueso.
Tiempo para deshidratar albaricoques: 60°C
Temperatura para deshidratar albaricoques: 10-12 horas, según tamaño.
Deshidratar ciruelas
Abre las ciruelas por la mitad y quítales el hueso.
Tiempo para deshidratar ciruelas: 60°C
Temperatura para deshidratar ciruelas: 10-12 horas, según tamaño.
Deshidratar fresas
Lava las fresas, quítales el rabito y córtalas en rodajas de 0,5 cm. ¡No tires el tallo! Descubre cómo aprovechar hojas de fresas.
Tiempo para deshidratar fresas: 65°C
Temperatura para deshidratar fresas: 11 horas.
Deshidratar kiwis
Pela los kiwis con un pelador y córtalos en rodajas de 0,5 cm de grosor.
Tiempo para deshidratar kiwis: 65°C
Temperatura para deshidratar kiwis: 11 horas.
Deshidratar limas
Con un cuchillo afilado, corta la lima en rodajas de 3-4 mm. Retira las pipas. Puedes dejar la piel puesta o quitarla, según prefieres. Si vas a retirar la piel, es preferible hacerlo antes de cortar las rodajas.
Tiempo para deshidratar limas: 70°C
Temperatura para deshidratar limas: 8 horas.
Deshidratar limones
Al igual que con la lima, corta el limón en rodajas de 3-4 mm, con o sin la piel y retira las pepitas.
Tiempo para deshidratar limones: 70°C
Temperatura para deshidratar limones: 8 horas.
Deshidratar mangos
Pela y corta el mango en rodajas de medio centímetro. La mejor forma de pelar el mango es con un pelador. Si quieres, también puedes deshidratar la piel del mango. Tanto para deshidratar mango como para cualquier tipo de fruta es preferible evitar piezas demasiado maduras.
Tiempo para deshidratar mangos: 70°C
Temperatura para deshidratar mangos: 8 horas.
Deshidratar manzanas
Corta las manzanas en rodajas finas de 0,5 cm. Retira las semillas. Puedes dejar la cáscara o quitarla según tus preferencias.
Tiempo para deshidratar manzanas: 70°C
Temperatura para deshidratar manzanas: 8 horas.
Deshidratar naranjas
Al igual que con la lima y el limón, intenta cortar la naranja en rodajas finas de 3-4 mm, con o sin la piel y retira las pepitas. ¡No tires la piel! Descubre cómo aprovechar cáscaras de naranja.
Tiempo para deshidratar naranjas: 70°C
Temperatura para deshidratar naranjas: 9 horas.
Deshidratar papaya
Pela la papaya, retira la semillas y corta la fruta en rodajas de 1/2 cm.
Tiempo para deshidratar papaya: 70°C
Temperatura para deshidratar papaya: 8 horas.
Deshidratar peras
Las peras y las manzanas siguen el mismo patrón: rodajas de 1/2 cm a las que previamente se le retiran las semillas. Se pueden secar tanto con piel como sin (el tiempo y la temperatura no varían).
Tiempo para deshidratar peras: 70°C
Temperatura para deshidratar peras: 8 horas.
Deshidratar piña
Pela la piña, quítale el tallo y corta el resto en trozos de 0,5 cm de grosor. ¡No tires la piel ni el tronco! Descubre cómo aprovechar cáscaras de piña.
Tiempo para deshidratar piña: 70°C
Temperatura para deshidratar piña: 8 horas.
Deshidratar plátanos
Pela los plátanos y córtalos en rodajas de 5 mm de espesor. ¡No tires la piel! Descubre cómo aprovechar cáscaras de plátano.
Tiempo para deshidratar plátanos: 70°C
Temperatura para deshidratar plátanos: 10 horas.
Deshidratar pomelo
Al igual que con otros cítricos, intenta cortar el pomelo en rodajas finas de 3-4 mm. Según prefieras puedes dejar la piel o quitarla. Eso sí, retira las pepitas.
Tiempo para deshidratar pomelo: 70°C
Temperatura para deshidratar pomelo: 9 horas.
¿Te ha gustado este tutorial? Déjame un comentario con tu opinión.
¿Has deshidratado fruta con mis consejos? Etiquétame en redes sociales @gourmetlikeme y enséñame el resultado.
Más en http://www.gourmetlikeme.com
Únete a http://facebook.com/gourmetlikeme
Sígueme en http://twitter.com/gourmetlikeme
Mis fotos en http://instagram.com/gourmetlikeme
Mis videos en http://youtube.com/gourmetlikeme
Mi blog sostenible https://cocinazerowaste.com/