Cómo hacer GAZPACHO PERFECTO (receta y trucos)

Hace algunas semanas, en uno de mis talleres de Cocina Zero Waste mis alumnos hicieron gazpacho para aprovechar restos de pan duro. De los 15 participantes hubo al menos cinco que me confesaron que “Normalmente no me gusta el gazpacho, sin embargo el de hoy está buenísimo”. Me sentí halagado, sí… aunque realmente mi receta de gazpacho andaluz no tiene nada especial. Entonces, ¿dónde está el truco para conseguir el gazpacho perfecto que gusta a todos?

como hacer gazpacho perfecto
Gazpacho perfecto con tomates extra-maduros

Trucos para un buen gazpacho

A continuación te comparto algunos trucos que harán que tu gazpacho quede aún más sabroso. Si los sigues todos obtendrás ¡el gazpacho perfecto!

¿Qué tomates son mejores para el gazpacho? La gracia para hacer un buen gazpacho está en los tomates, no en la variedad que elijas, sino en la maduración de los mismos. Deben estar maduros a tope, de los que ya empiezan a estar feos. Los que se tirarían al día siguiente son los mejores… ¡Esos son los que salen verdaderamente dulces y marcan la diferencia de sabor! Si bajas a la frutería el mismo día seguro que tu frutero estará encantado de que te los lleves y con un poco de suerte los puedes conseguir a mitad de precio. ¡Así ganamos todos! Los tomates que consigues cuando salvas comida en apps como Too Good To GoPhenix son ideales para esto.

Otro detalle importante: ¡Nunca guardes tus tomates en la nevera! Pierden el sabor (por eso los del supermercado no saben a nada) y, ¿quien quiere tomates insípidos? Guárdalos siempre a temperatura ambiente.

tomates para gazpacho truco
Tomates muy maduros, el truco para gazpacho perfecto

¿Es necesario pelar los tomates para el gazpacho? Un detalle muy importante a tener en cuenta cuando preparamos gazpacho es que esté bien triturado, ya que las pepitas y la cáscara del tomate son más difíciles de triturar y, si no dispones de una batidora potente con buenas cuchillas es posible que al pasar el resultado por un colador acabes tirando la mitad. Yo uso la batidora de vaso Zwilling Enfinigy de 1800ml, que dipone de diferentes programas de triturado según se trate de batidos, cócteles, cremas calientes o hielo picado y, ¡también se limpia sola! Tan potente es, y tan afiladas son sus cuchillas, que es capaz de crear leche de arroz con granos de arroz integral crudos (sin remojo). Por eso, a mi gazpacho incluso le añado la piel del pepino (eso sí es cero desperdicios).

¿Qué aceite usar para el gazpacho? Usa siempre el mejor aceite de oliva del que puedas disponer, a ser posible, virgen extra. La intensidad media es la ideal. También es importante añadir el aceite al final de la elaboración, ya que, si bates el aceite al mismo tiempo que los tomates, las demás hortalizas y el pan se puede producir una emulsión y obtendrás una textura muy diferente a la deseada.

¿Cuántos días aguanta el gazpacho en la nevera? El frescor del gazpacho también influye en su sabor. Lo ideal es guardarlo en el frigorífico recién hecho y confumirlo el mismo día. Mi consejo es que lo guardes en la nevera mínimo una hora antes de tomarlo para que esté bien refrescante. El tiempo máximo de refrigeración no debería superar los 3 días, ya que se trata de verduras frescas. Hay gente que añade un huevo crudo al gazpacho, en ese caso nunca debería consumirse pasadas 24 horas.

La receta del gazpacho perfecto

Ahora que ya conoces los trucos para hacer el gazpacho perfecto, presta atención a las las proporciones para hacer gazpacho casero y el paso a paso.

Ingredientes para gazpacho perfecto

  • 1 kg de tomates muy maduros
  • 1 pepino español con piel
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1 diente de ajo
  • 50 ml de aceite
  • 100 g pan duro
  • 30 ml vinagre
  • 250 ml agua
  • Sal al gusto

cdta = cucharadita de té
cs = cucharada sopera

Utensilios

Cuchillo, tabla para cortar y batidora de vaso potente con capacidad para mínimo 1 litro. La Zwilling Enfinigy también está disponible en tamaño de 1400 ml.


¿Quieres ahorrar en tus compras de ingredientes y utensilios? Echa un vistazo a la Página de OFERTAS Y CUPONES de este blog haciendo clic aquí.

Tiempos y cantidades

Tiempo de preparación: 10 min.
Cantidad resultante: Aprox. 1,5 litro
Número de comensales: 4-6 pers.

emplatado gazpacho perfecto
Gazpacho casero con toppings crujiente y helado

Cómo hacer gazpacho perfecto paso a paso

  1. Pela los dientes de ajo y limpia el pimiento. Opcional: Si no te gusta la piel del pepino, retírala también (¡No la tires! Echa un vistazo a mis recetas con cáscara de pepino antes de desecharlas al cubo de lo orgánico).
  2. Lava el resto de verduras y a continuación, trocea todos los ingredientes sólidos y pásalos a un recipiente apto para batir.
  3. Añade el resto de ingredientes (exceptuando el aceite) y tritura a máxima potencia hasta deshacer todos los tropezones de verdura y pan.
  4. Agrega el aceite de oliva y bate a velocidad media.
  5. Si tu batidora no es lo suficientemente potente, pasa la mezcla por una colador para deshacerte de las pepitas y la piel del tomate que tu máquina no haya podido deshacer totalmente.
  6. Emplata acompañando de toppings para gazpacho como cebolla frita y semillas para darle un toque crujiente al gazpacho.
  7. Si quieres darle un toque gourmet adicional, agrega una bola de helado en el centro de cada bol. ¡La combinación de sabor con el sorbete de frutos rojos y vermú de Madrid de San Telesforo es ideal!

Más en http://www.gourmetlikeme.com
Únete a http://facebook.com/gourmetlikeme
Sígueme en http://twitter.com/gourmetlikeme
Mis fotos en http://instagram.com/gourmetlikeme
Mis videos en http://youtube.com/gourmetlikeme

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.