Si te gustan las sopas reconfortantes, ¡tienes que probar la sopa mexicana de tortilla y pollo! También conocida como sopa azteca, se trata de un caldo de pollo al que en el momento del emplatado se le añaden el resto de ingredientes como guarnición.
Según la zona de Mexico o Centroamérica en la que se tome los toppings pueden variar bastante (hasta he visto restaurantes que la gratinan con queso). No obstante, hay un ingrediente que siempre coincide, que son las tortillas de trigo o maíz. De ahí que muchas veces se haga referencia a este plato directamente como sopa de tortilla.

Además, esta sopa es ideal como receta de aprovechamiento para gastar esas tortillas mexicanas que se nos acaban quedando duras en la despensa. ¡También para restos de pollo asado u otras elaboraciones!
SOPA MEXICANA DE TORTILLA
La elaboración de esta sopa de pollo mexicana es realmente sencilla y se basa en un caldo de pollo, que es la única cocción necesaria (además del pollo, en caso de que no tengas restos de otra receta anterior). Esa es la principal fuente de sabor del plato, por lo que, debemos cuidarlo. No importa que sea comprobado, pues podemos enriquecerlo con algunos de los ingredientes del plato.
El resto de ingredientes se prepara en frío y se sirven en un plato al centro para que cada comensal pueda echarse los ingredientes que le apetezcan.
Ingredientes para sopa de tortilla mexicana
- 250 g pechuga de pollo o restos de pollo del día anterior
- 1,5 litros de caldo de pollo casero
- 1 aguacate mediano maduro
- 2 tortillas de maíz o trigo
- 2 tomates pera maduros
- 1 cebolla roja
- 1 chile fresco
- 1 lima
- Cilantro
cdta = cucharadita de té
cs = cucharada sopera
Utensilios para sopa mexicana de tortilla
Olla grande, tabla para cortar y cuchillo.
¿Quieres ahorrar en tus compras de ingredientes y utensilios? Echa un vistazo a la Página de OFERTAS Y CUPONES de este blog haciendo clic aquí.
Tiempos y temperatura
Tiempo de preparación: 20 min
Número de comensales: 4 pers.
Sopa de tortillas paso a paso
- Incorpora el caldo de pollo a una olla y lleva a hervir.
- Si usas pollo del día anterior, desmecha con la ayuda de un tenedor y emplata directamente.
Si usas pechuga de pollo cruda, córtala en dados, añádelos a la olla con el caldo y deja hervir durante los unos 2-3 minutos. Desmecha o corta en trozos pequeños.
CONSEJO DEL CHEF: Cuando uses pollo de corral déjalo 2 minutos más, ya que su carne es más prieta. - Corta el chile en láminas muy finas y añade 2-3 trozos al final de la cocción.
- Abre el aguacate por la mitad, deshuésalo y corta la pulpa en dados de aprox. 1 cm.
- Lava los tomates y córtalos en daditos pequeños.
- Pela la cebolla y córtala también en dados pequeños.
- Tuesta las tortillas de trigo o maíz en el horno o en una plancha y córtalas en tiras. Si usas tortillas duras seguramente se partirán en trozos desiguales, pero estarán igualmente buenas.
- Corta la lima en cuartos y pica el cilantro.
- Reparte el caldo en 4 platos hondos o boles. Añade el zumo de un cuarto de lima a cada uno.
- Sirve el resto de ingredientes (aguacate en dados, tomate, cebolla, cilantro, tortillas…) en un plato llano o bandeja para que cada comensal se sirva a su antojo. IMPORTANTE: Añade siempre las tortillas de maíz o trigo en último lugar, ya que se reblandecen muy rápido.
¿Te ha gustado la receta? Déjame un comentario con tu opinión.
¿Has preparado mi receta de sopa mexicana de tortillas? Etiquétame en redes sociales @gourmetlikeme.
Más en http://www.gourmetlikeme.com
Únete a http://facebook.com/gourmetlikeme
Sígueme en http://twitter.com/gourmetlikeme
Mis fotos en http://instagram.com/gourmetlikeme
Mis videos en http://youtube.com/gourmetlikeme
Mi blog sostenible https://cocinazerowaste.com/